
Gómez señala a "la agricultura poco productiva o la falta de políticas decididas para hacer valer el derecho a la alimentación". Otros, como el relator especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, apuntan directamente a los mercados y la especulación de la tierra. "La lógica de la oferta y la demanda desempeñan un papel importante en la generación de la crisis de alimentos, pero ese argumento no basta para explicar los aumentos y la volatilidad de los precios", explica De Schutter a Público.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario