¡Otro tinto por favor!
Ya está aquí de nuevo el encuentro más refrescante del veranito. Este año probaremos los caldos de las tierras levantinas, en el barrio del Parke Alcosa del municipio de Alfafar (Valencia).
¿Cómo? ¿Qué aún no conoces qué es esto del Tinto de Verano? ¡Pues no lo dudes! ¡Acércate!,... Éste es un espacio autogestionado de conocimiento mutuo, relación, y reflexión para la acción social y colectiva entre gente inquieta que nos apetece juntarnos y compartir: "qué estamos haciendo" para "hacer juntas"; discutir, reír, divertirnos, construir y deconstruir,... Soñando muchos mundos donde la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el respeto por el medio ambiente y las personas, sean utopías a alcanzar.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
Este blog es una herramienta de comunicación del grupo DECRECIMIENTO EN EQUIDAD de Córdoba, que actualmente está formado por el Consejo de la Juventud de Córdoba, Ingeniería sin Fronteras y Ecologistas en Acción Córdoba. Recoge documentación, convocatorias y material audiovisual sobre este paraguas de ideas, desafíos y alternativas para vivir en paz con el planeta que llamamos decrecimiento. Cualquier persona comprometida, interesada, curiosa... es bienvenida al grupo. ¡Te esperamos!
30 jun 2012
28 jun 2012
GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY. TESTIMONIO DE UN ACTIVISTA POR LA DEMOCRACIA.
SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODXS.
Compañeras y compañeros, disculpen la tardanza e dar un mail desde aquí. Como se imaginarán hace días que si dormimos lo hacemos muy poco, si nos recordamos de comer lo hacemos solo porqué necesitamos retomar fuerzas, y si miramos Internet es porque sabemos que están allí del otro lado. Así que lo más probable es que este mail sea muy desordenado y confuso, pero haré un intento de transmitir cositas que nos ayuden a esto.
PARA LEER EL TESTIMONIO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
Compañeras y compañeros, disculpen la tardanza e dar un mail desde aquí. Como se imaginarán hace días que si dormimos lo hacemos muy poco, si nos recordamos de comer lo hacemos solo porqué necesitamos retomar fuerzas, y si miramos Internet es porque sabemos que están allí del otro lado. Así que lo más probable es que este mail sea muy desordenado y confuso, pero haré un intento de transmitir cositas que nos ayuden a esto.
PARA LEER EL TESTIMONIO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA PARAGUAYA.
Ecologistas en Acción, ante los hechos que están ocurriendo en Paraguay, hace un fuerte llamado a la defensa de la democracia paraguaya, contra cualquier intento de golpe de estado y de criminalización de los movimientos sociales.
Después de Venezuela en 2002, Bolivia en 2008, Honduras en 2009, Ecuador en 2010, asistimos a un nuevo golpe contra la democracia en América Latina, con la destitución del Presidente Fernando Lugo en Paraguay, que también trata de desestabilizar la región y frenar las estructuras autónomas establecidas, como el ALBA o la UNASUR.
La organización ecologista denuncia la estrategia de los grandes latifundistas y de la oligarquía que imponen, como lo hicieron en 2009 en Honduras, un «Golpe de Estado institucional» para destituir al Presidente Lugo, pero también con el fin de frenar los movimientos sociales a favor de la reforma agraria. La derecha paraguaya, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y las grandes empresas de la agroalimentación –tales como Cargill y Monsanto- han tenido un papel determinante en esta agresión a la democracia.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
CURSOS DE FORMACIÓN A BORDO DEL VELERO DIOSA MAAT DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN.
Ecologistas en Acción ha planificado unos cursos a bordo del velero Diosa Maat en colaboración con diversas entidades académicas. Con el principal objetivo de ofrecer una formación de alta utilidad para la conservación y gestión de los recursos naturales marinos y su socioeconomía asociada.
Además, en estos cursos se obtendrán datos importantes para la argumentación de diferentes trabajos y luchas de los colectivos ecologistas en todo el mediterráneo. El contenido práctico formativo se llevará a cabo durante los meses de Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
27 jun 2012
SEGUNDA PARTE DEL CICLO DE CINE DE VERANO DE ISF.
Cambiamos de espacios, pero no de espíritu. Seguiremos proyectando e intentando crear debate todos los miércoles de Julio, para ayudar a combatir estas calurosas noches de verano. Este mes el ciclo de cine decrecentista se repartirá entre el Círculo Cultural Juan 23 (Calle la Palma, 2, Córdoba) y el Mercao Social de la Tejedora (Calle Gutierrez de los Ríos, 10).
A continuación detallamos programación:
4 Julio: "El Infierno del Fracking - Gasland", documental, 2010 21:00 Círculo Cultural Juan 23
11 Julio: "Los dioses deben estar locos", Jamie Uys, 1980, 109 min 22:00 La Tejedora
18 Julio: "También la LLuvia", Iciar Bollaín, 2010, 104 min 22:00 Círculo Cultural Juan 23
25 Julio: "La guerra del agua", documental, 2012 21:00 La Tejedora
INGENIERÍA SIN FRONTERAS.
4 Julio: "El Infierno del Fracking - Gasland", documental, 2010 21:00 Círculo Cultural Juan 23
11 Julio: "Los dioses deben estar locos", Jamie Uys, 1980, 109 min 22:00 La Tejedora
18 Julio: "También la LLuvia", Iciar Bollaín, 2010, 104 min 22:00 Círculo Cultural Juan 23
25 Julio: "La guerra del agua", documental, 2012 21:00 La Tejedora
INGENIERÍA SIN FRONTERAS.
POR UNA TRANSICIÓN JUSTA A UNA ECONOMÍA SIN CARBÓN (a propósito de las movilizaciones de los mineros).
Ecologistas en Acción advierte de las graves consecuencias medioambientales que tiene la generación eléctrica a partir del carbón y exige una reconversión de las cuencas mineras, de forma que cuanto antes se pueda prescindir de esta fuente energética. Las ayudas deben ir destinadas a desarrollar otro tipo de economía en dichas regiones, al margen del carbón y social y respetuosa con el medio ambiente, que de verdad dé a sus habitantes un futuro sostenible y una vida digna.
Pese a registrarse una menor demanda de electricidad en 2011 respecto al año anterior, la mayor producción a partir de carbón supuso un incremento de emisiones en generación eléctrica de 73 millones de toneladas, un 25% más que en 2010. Sólo este hecho contradice toda lógica en la lucha contra el cambio climático, el mayor problema ambiental causado por el ser humano, y que, de no actuar con urgencia, pondrá en jaque la vida en el planeta tal y como la conocemos.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
24 jun 2012
FRACASO DE RÍO + 20

El documento final que será adoptado por los líderes mundiales subraya las principales amenazas al planeta: desertificación, agotamiento de los recursos pesqueros, contaminación, deforestación, extinción de miles de especies y calentamiento climático, catalogado como "uno de los principales desafíos de nuestros tiempos. Para 2030 necesitamos 50% más alimentos, 45% más energía y 30% más agua sólo para vivir como vivimos hoy", advirtió Ban durante la reunión.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
23 jun 2012
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN DE LA UE.

Magali Thill, de ACSUR-Las Segovias y de la Plataforma 2015 y más explica: “La PAC permite a las grandes empresas de la agroindustria europea exportar a precios competitivos con impactos devastadores para las y los productores pequeños en los países del Sur. Desde el punto de vista del desarrollo humano la PAC es una aberración porque las subvenciones a la agroindustria suponen una contradicción profunda con los compromisos de la UE con la erradicación de la pobreza”. Un ejemplo evidenciado en el informe es el caso de las exportaciones de leche en polvo de empresas como Nestlé o Danone, que han destruido los mercados locales de producción familiar de leche, eliminado empleo, creando hambre y forzando la migración de miles de ganaderos en países como Camerún.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
17 jun 2012
La conferencia Río +20 debe imponer una prohibición total sobre la geoingeniería.

Así de contundente se ha mostrado Pat Mooney del ETC group a la hora de evaluar la dimensión de esta “nueva” amenaza global. La geoingeniería trata de manipular el clima para hacer frente al calentamiento global. Fertilización oceánica para aumentarlos niveles de plancton y así aumentar la captación de CO2, vertido de algas transgénicas al océano que realicen también esta función, bombardeo de la estratosfera con nanopartículas de sulfato para formar una especie de nube volcánica que tape la entrada de rayos del sol y provoque una bajada de temperatura, mecanismos de enormes tuberías que mezclen las capas de agua oceánica para enfriar la superficie y así aumentar la captación de gases invernadero, blanqueo de nubes con agua salada para aumentar la reflectividad a los rayos del sol,....todo un conjunto de técnicas que conforman el paradigma ingenieril de que se puede cambiar la naturaleza desde la ingeniería.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
16 jun 2012
IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS.

Un impuesto a las transacciones financieras (ITF) reducirá la especulación y conseguirá recursos que permitan combatir los recortes de gastos sociales, financien la lucha contra la pobreza y ayuden a la reducción del cambio climático. La implantación de este impuesto puede suponer unos ingresos de 200.000 millones de euros al año para Europa y de unos 5.000 millones de euros para España. El día 22 de junio se reúne el ECOFIN para decidir si lo van a aplicar en Europa, y para contribuir a que se adopte esta decisión, la Plataforma promueve la firma de una carta, dirigida al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y al ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
PARA VER EL VIDEO, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA FIRMAR LA CARTA: http://www.itfya.org/web/guest/carta-a-rajoy
OCÉANOS DE PLÁSTICO.

PARA VER EL DOCUMENTAL DE LA NOCHE TEMÁTICA "OCÉANOS DE PLÁSTICO" (56 minutos), CLICAR EN LA IMAGEN.
14 jun 2012
TERCER DOMINGO VERDE DE SOMONTE.

9.00 horas: Jornada agraria.
12.00horas: Descanso.
13.00 horas: Talleres de formación.
14.00 horas: Comida.
16.00 horas: Conferencia sobre Marinaleda.
18.00 horas: Reflexión.
Se ha organizado una cita previa para ir al cortijo en la Cruz del Rastro a las 7.45 horas.
Para coordinar el transporte contactar con el correo electrónico del comité de apoyo: apoyosomontecordoba@riseup.net.
CINE DE VERANO DECRECENTISTA.

Menos hiperconsumo, más desarrollo humano.
Día 13 de junio: Campesinas: Semillas del cambio + Marinaleda, el sueño de la tierra.
Día 20 de junio: Wallmart, el alto coste de los precios bajos.
Día 27 de junio: Piratas + El segundo desembarco: multinacionales españolas en América Latina.
Todas las proyecciones serán en la Casa Azul (calle Muñoz Capilla nº 15) a las 22,00 horas.
12 jun 2012
La UE, el FMI y el Gobierno imponen a la ciudadanía un nuevo rescate a la banca

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
EDICIÓN DE BONOS SOLIDARIOS CON SOMONTE.

Para más información: apoyosomontecordoba@riseup.net
7 jun 2012
EL RECORRIDO KILOMÉTRICO DE LOS ALIMENTOS Y SU EMISIÓN DE CO2.

PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
6 jun 2012
OCUPA BANKIA. SI NO NOS ESCUCHAN, NOS VAN A OIR.
5 jun 2012
POR LA ABSOLUCIÓN DE LAS PERSONAS REPRESALIADAS DE LA VELÁ
Durante la Velá de la Fuensanta, en septiembre de 2011, los vecinos y vecinas del barrio organizaron una manifestación para mostrar su desacuerdo con la política que el nuevo ayuntamiento había seguido en la organización de las fiestas. En la plaza donde estaba prevista la finalización, esperaba un cordón policial que impedía el acceso, lo cual indignó a las personas que allí querían terminar su protesta y desembocó en un forcejeo con la policía, la cual respondió con una actitud agresiva y finalmente con una carga violenta. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
2 jun 2012
AGRICULTURA DE RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
Más de 500 productores locales de alimentos han constituido una red de venta directa al consumidor bajo el nombre de Iniciativa ARCo (Agricultura de Responsabilidad Compartida), un proyecto impulsado por la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) para favorecer "relaciones estables" entre agricultores y consumidores.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
MEDIDAS PARA ACABAR CON EL DÉFICIT.
El sindicato de técnicos de Hacienda propone medidas para ingresar 63.300 millones anuales y "acabar de una vez" con el déficit.
El sindicato demuestra con cifras una batería de alternativas a los recortes. La reducción de la economía sumergida a partir de la lucha contra el fraude y la creación de un nuevo tipo del Impuesto de Sociedades serían más que suficientes para alcanzar un déficit inferior al 3%.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
1 jun 2012
CONCURSO DISEÑO DE CAMISETAS EN LA TEJEDORA.
Muy buenas, desde La Tejedora os enviamos las bases del Primer Concurso de Diseño de Camisetas Críticas. Este concurso tiene como objetivo fomentar el espíritu crítico de la ciudadanía cordobesa a través del diseño, el dibujo o la fotografía. Y utilizar las camisetas como soporte de imágenes comprometidas y reflexiones que fomenten el pensamiento alternativo.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
CONTIGO DECIDIMOS EL CLIMA DE LA CIUDAD.
Recién salido del horno, aún humeando y con un exquisito aroma tenemos un nuevo portal dentro de Ecowiki, el wiki creado por Ecologistas en Acción y alimentado y criado por todas aquellas personas, de colectivos o no, que quieran aportar y participar. El nuevo portal tenía ya ganas de salir a la luz, y ¡por fin lo ha hecho!
Os lo presentamos: se llama "Contigo Decidimos el Clima de la Ciudad" y tiene la intención de dar cabida al intercambio de información sobre cómo las ciudades influyen en nuestro estilo de vida, en nuestro estado de ánimo y en el Medioambiente, además del intercambio de ideas, propuestas, iniciativas que aporten posibilidades de mejora de la calidad de vida en las ciudades.
PARA MÁS INFORMACIóN. CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIóN. CLICAR EN LA IMAGEN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)