-"El TTIP como nueva agresión a los derechos socio-laborales".
Juan Escribano Gutiérrez, Ecologistas en Acción Córdoba.
-“TTIP y UE: instrumentos al servicio del capital y de las multinacionales”.
Jorge Alcázar González, Mesa Estatal del FCSM y miembro del Colectivo Prometeo.
-“Papel de los tratados de libre comercio en el empobrecimiento de las economías latino americanas”.
Amparo Pernichi López, Paz con Dignidad.
Día 9 de octubre, a las 19.00 horas en la facultad de Ciencias del Trabajo (junto a la torre de la Malmuerta).
Organiza: Grupo de trabajo sobre el Tratado transatlántico de comercio e inversiones UE-EEUU, TTIP.
Forman parte del grupo de trabajo:
Casa Azul, CGT, Ecologistas en Acción, EQUO, Frente Cívico, Mesas de Convergencia, Paz con Dignidad.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
Este blog es una herramienta de comunicación del grupo DECRECIMIENTO EN EQUIDAD de Córdoba, que actualmente está formado por el Consejo de la Juventud de Córdoba, Ingeniería sin Fronteras y Ecologistas en Acción Córdoba. Recoge documentación, convocatorias y material audiovisual sobre este paraguas de ideas, desafíos y alternativas para vivir en paz con el planeta que llamamos decrecimiento. Cualquier persona comprometida, interesada, curiosa... es bienvenida al grupo. ¡Te esperamos!
Mostrando entradas con la etiqueta GLOBALIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLOBALIZACIÓN. Mostrar todas las entradas
5 oct 2014
23 feb 2014
DESMONTANDO LAS MENTIRAS SOBRE LA UE.
El texto busca alertar sobre algunas de las politicas decretadas en el seno de la Union Europea en los ultimos cinco años que afectan la vida diaria de las personas, como son la intervencion de Bruselas para ajustar las politicas presupuestarias, scales o laborales de cada pais, aun más a favor de la patronal y en detrimento de la clase trabajadora. Tambien las negociaciones de un Tratado de Comercio e Inversiones con los EEUU podrían tener impactos descomunales sobre los derechos sociales, laborales y ambientales.
PARA LEER EL DOCUMENTO, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA LEER EL DOCUMENTO, CLICAR EN LA IMAGEN.
24 jul 2013
POR CADA EURO EN AYUDA AL DESARROLLO ESPAÑA DESTINA 11,5 EN GASTO MILITAR.
La distancia entre el gasto militar y el gasto en ayuda al desarrollo se ha triplicado en solo cuatro años.
Cada vez se entrega más ayuda al desarrollo a fondos financieros opacos, algunos con sede en paraísos fiscales y en forma de SICAV.
La cooperación española gasta cantidades muy por debajo de las que se presupuestan.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
Cada vez se entrega más ayuda al desarrollo a fondos financieros opacos, algunos con sede en paraísos fiscales y en forma de SICAV.
La cooperación española gasta cantidades muy por debajo de las que se presupuestan.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
22 oct 2012
XXVII MARCHA A ROTA.
La plataforma andaluza contra las bases organiza la XXVII edición de la Marcha a Rota el día 28 de octubre, con salida a las 12.00 horas del Parque Calderón en el Puerto de Santa María.
El lema que presidirá la marcha este año será GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES. OTAN NO, EMPLEO Y VIVIENDA SÍ.
Para facilitar la asistencia a la marcha, Ecologistas en Acción Córdoba y el Partido Comunista de España, PCE-PCA, han organizado el viaje en autobús, que saldrá a las 8.00 horas desde la explanada junto a a la estación de autobuses.
Las inscripciones, con una aportación de 3 euros, podrán hacerse en la sede del PCA, calle Ambrosio de Morales nº 1 o en la Tejedora Mercao social de Córdoba, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.
El lema que presidirá la marcha este año será GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES. OTAN NO, EMPLEO Y VIVIENDA SÍ.
Para facilitar la asistencia a la marcha, Ecologistas en Acción Córdoba y el Partido Comunista de España, PCE-PCA, han organizado el viaje en autobús, que saldrá a las 8.00 horas desde la explanada junto a a la estación de autobuses.
Las inscripciones, con una aportación de 3 euros, podrán hacerse en la sede del PCA, calle Ambrosio de Morales nº 1 o en la Tejedora Mercao social de Córdoba, calle Gutiérrez de los Ríos nº 10.
9 oct 2012
XXVII MARCHA A ROTA. AVANCE INFORMATIVO.
El domingo día 28 de octubre se organiza la tradicional marcha a Rota con salida a las 12.00 horas desde el Parque Calderón en el Puerto de Santa María.
El lema de este año es GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES. OTAN NO, EMPLEO Y VIVIENDA SÍ.
Diferentes colectivos cordobeses fletarán un autobús, de lo cual informaremos más adelante.
El lema de este año es GASTOS MILITARES PARA ESCUELAS Y HOSPITALES. OTAN NO, EMPLEO Y VIVIENDA SÍ.
Diferentes colectivos cordobeses fletarán un autobús, de lo cual informaremos más adelante.
11 sept 2012
PRESENTACIÓN DE “GLOBALIZAR EL HAMBRE” EL DÍA 16 EN LOS JARDINES DE ORIVE.
Aprovechando la presencia en Córdoba de SOFIA GATICA el próximo día 16 de la que hemos informado anteriormente (20.00 horas, jardines de Orive: http://www.ecologistasenaccioncordoba.org/wp/2012/09/04/charla-con-sofia-gatica-premio-goldman-2102/ ) presentaremos el informe “Globalizar el hambre: Impactos de la Política Agrícola Común (PAC) y de las políticas comerciales de la UE en la soberanía alimentaria y los países del Sur”.
Este informe ha sido publicado en su versión en castellano por ACSUR-Las Segovias, Ecologistas en Acción, Plataforma 2015 y más y la Plataforma Rural.
Esta investigación demuestra cómo las subvenciones a las grandes empresas agroindustriales europeas contribuye de forma directa a la generación de hambre, pobreza y la destrucción medioambiental en los países a donde exportan sus productos o de donde importan sus materias primas. Argentina es una de las principales víctimas de estas prácticas como bien explicará Sofía Gatica en la charla-debate de Orive.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
10 ago 2012
MERCADONA Y SAT: ¿Quiénes son los ladrones?, por Esther Vivas.
Los supermercados a lo largo de las últimas décadas han generalizado un modelo de producción, distribución y consumo de alimentos que ha tenido consecuencias dramáticas para el campesinado, el pequeño comercio, los derechos laborales y el medio ambiente.
Carrefour y Mercadona son los máximos exponentes de estas prácticas en el Estado español al encabezar el ranking de las grandes empresas que dominan el sector de la venta al detalle. Ambos supermercados suman casi el 40% de la cuota de mercado de la distribución de alimentos, según datos del 2007.
En el Estado español, tan solo siete cadenas de supermercados controlan el 75% de la distribución de comida. Se trata, tras Carrefour y Mercadona, de Eroski, Alcampo, El Corte Inglés y las dos principales centrales de compra mayoristas Euromadi (con Spar, Schlecker, Corporació Alimentària Guissona…) e IFA (con Condis, Coaliment, Supersol…).
Nunca el mercado de la distribución de alimentos había estado en tan pocas manos. Lo que proporciona a estas empresas un enorme poder a la hora de decidir qué comemos, qué precio pagamos por aquello que consumimos y cómo se produce.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
7 ago 2012
¿Cuántos conflictos ambientales por minería hay en el mundo?
Hay muchísimos conflictos pero, aunque parezca mentira, no los cuenta nadie, ni el Pnuma ni el PNUD ni los grupos ecologistas. Hay estimaciones de varios miles. Si ponemos criterios estrictos y sólo contamos conflictos que abarquen a decenas de personas, o conflictos que salgan en la prensa, o conflictos que han causado muertos, el número se reduce, pero sigue siendo grande.
Es erróneo buscar causas locales o nacionales de esos numerosos conflictos. Sus raíces están en el aumento del metabolismo social (los flujos de materiales y energía) que llega a los últimos confines. En esas fronteras de la extracción hay gente pobre, hay muchas veces indígenas que protestan, como en el cerro Wirikuta, en México, o en la Niyamgiri Hill, en Odisha, India. Mientras en Perú el gobierno de Ollanta Humala ve ex terroristas de Sendero Luminoso o del MRTA detrás de esos movimientos, justo al lado, en Ecuador o en Bolivia, se acusa a las ONG derechistas financiadas por dinero europeo o estadunidense.
Joan Martínez Alier.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
Es erróneo buscar causas locales o nacionales de esos numerosos conflictos. Sus raíces están en el aumento del metabolismo social (los flujos de materiales y energía) que llega a los últimos confines. En esas fronteras de la extracción hay gente pobre, hay muchas veces indígenas que protestan, como en el cerro Wirikuta, en México, o en la Niyamgiri Hill, en Odisha, India. Mientras en Perú el gobierno de Ollanta Humala ve ex terroristas de Sendero Luminoso o del MRTA detrás de esos movimientos, justo al lado, en Ecuador o en Bolivia, se acusa a las ONG derechistas financiadas por dinero europeo o estadunidense.
Joan Martínez Alier.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
18 jul 2012
GAMBA CHUNGA, MANGLAR TUMBA.
Delicioso video clip de tres minutos con una música, unas imágenes y una letra estremecedoras sobre la explotación de los manglares.
Ecologistas en Acción presenta su nueva canción Gamba Chunga - Manglar Tumba, dedicada a todas las comunidades costeras que sufren la expansión de la acuicultura intensiva de langostinos (conocidos también como gambas, o camarones en numerosos países latinoamericanos).
El Estado español es uno de los mayores importadores europeos de langostinos, por este motivo, mediante nuestra campaña "NO queremos que se vendan langostinos manchados de sangre", estamos pidiendo a nuestros mercados y supermercados que dejen de comercializar langostinos procedentes de la acuicultura en los trópicos, y de las pesquerías de arrastre en aguas cálidas.
Con esta canción Ecologistas en Acción pretende además animar a los consumidores a cambiar sus hábitos y a reducir al máximo el consumo de langostinos, especialmente los tropicales.
PARA VER EL VIDEO, CLICAR EN LA IMAGEN.
Ecologistas en Acción presenta su nueva canción Gamba Chunga - Manglar Tumba, dedicada a todas las comunidades costeras que sufren la expansión de la acuicultura intensiva de langostinos (conocidos también como gambas, o camarones en numerosos países latinoamericanos).
El Estado español es uno de los mayores importadores europeos de langostinos, por este motivo, mediante nuestra campaña "NO queremos que se vendan langostinos manchados de sangre", estamos pidiendo a nuestros mercados y supermercados que dejen de comercializar langostinos procedentes de la acuicultura en los trópicos, y de las pesquerías de arrastre en aguas cálidas.
Con esta canción Ecologistas en Acción pretende además animar a los consumidores a cambiar sus hábitos y a reducir al máximo el consumo de langostinos, especialmente los tropicales.
PARA VER EL VIDEO, CLICAR EN LA IMAGEN.
15 jul 2012
CURRICULUM OCULTO DE REPSOL.
La construcción y el cuidado de la falsa imagen corporativa de las grandes compañías energéticas es un asunto relevante para mantener tanto al consumidor/a alejado/o de la realidad como al accionista en una postura poco crítica respecto a sus actividades.
La desinformación -mediante informes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), publicidad engañosa, instrumentalización política o galardones ambientales- es una práctica reconocida en Repsol, que le garantiza un cierto campo de impunidad en los países donde opera. Sin embargo, la imagen de Repsol se ha visto afectada por las numerosas denuncias que señalan su deuda ambiental y social y su responsabilidad en casos de violación de derechos. A continuación se resumen las más conocidas.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
9 jul 2012
CAJAMARCA QUIERE AGUA, NO ORO.
"Antes en mi época luchábamos por la tierra, por eso nuestro grito era 'Tierra o muerte', pero ahora se lucha por el agua". Hugo Blanco no se cansa de explicar que los campesinos padecen los ataques de la agroindustria y de las hidroeléctricas, pero sobre todo de las empresas mineras, las que promueven y llevan a cabo explotaciones a cielo abierto.
"Para conseguir un gramo de oro tienen que provocar la voladura de una tonelada de roca", explica Hugo Blanco, para hacer entender lo que significa esa agresión contra la naturaleza, especialmente destructiva en las cabeceras de cuenca. Así está previsto en el proyecto Conga, de tal manera que afectaría a cinco valles.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
28 jun 2012
GOLPE DE ESTADO EN PARAGUAY. TESTIMONIO DE UN ACTIVISTA POR LA DEMOCRACIA.
SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODXS.
Compañeras y compañeros, disculpen la tardanza e dar un mail desde aquí. Como se imaginarán hace días que si dormimos lo hacemos muy poco, si nos recordamos de comer lo hacemos solo porqué necesitamos retomar fuerzas, y si miramos Internet es porque sabemos que están allí del otro lado. Así que lo más probable es que este mail sea muy desordenado y confuso, pero haré un intento de transmitir cositas que nos ayuden a esto.
PARA LEER EL TESTIMONIO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
Compañeras y compañeros, disculpen la tardanza e dar un mail desde aquí. Como se imaginarán hace días que si dormimos lo hacemos muy poco, si nos recordamos de comer lo hacemos solo porqué necesitamos retomar fuerzas, y si miramos Internet es porque sabemos que están allí del otro lado. Así que lo más probable es que este mail sea muy desordenado y confuso, pero haré un intento de transmitir cositas que nos ayuden a esto.
PARA LEER EL TESTIMONIO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA PARAGUAYA.
Ecologistas en Acción, ante los hechos que están ocurriendo en Paraguay, hace un fuerte llamado a la defensa de la democracia paraguaya, contra cualquier intento de golpe de estado y de criminalización de los movimientos sociales.
Después de Venezuela en 2002, Bolivia en 2008, Honduras en 2009, Ecuador en 2010, asistimos a un nuevo golpe contra la democracia en América Latina, con la destitución del Presidente Fernando Lugo en Paraguay, que también trata de desestabilizar la región y frenar las estructuras autónomas establecidas, como el ALBA o la UNASUR.
La organización ecologista denuncia la estrategia de los grandes latifundistas y de la oligarquía que imponen, como lo hicieron en 2009 en Honduras, un «Golpe de Estado institucional» para destituir al Presidente Lugo, pero también con el fin de frenar los movimientos sociales a favor de la reforma agraria. La derecha paraguaya, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y las grandes empresas de la agroalimentación –tales como Cargill y Monsanto- han tenido un papel determinante en esta agresión a la democracia.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
15 may 2012
15 DE MAYO, 64 ANIVERSARIO DE LA NAKBA.
Miles de palestinos conmemorarán este martes con movilizaciones 64 años de la Nakba o catástrofe, cuando por mandato de las Naciones Unidas (ONU) se creó el Estado de Israel y se inició la expulsión del pueblo palestino de sus tierras. Los presos palestinos en cárceles israelíes y las huelgas serán el punto central de las convocatorias.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
8 may 2012
LA EDUCACIÓN NO SE VENDE
Los estudiantes de todas las ciudades de España están saliendo a la calle. Las tasas de matriculación suben, los ratios de alumnos por clase se incrementan, los profesores se ven obligados a dar más horas de clases y el número de interinos se reduce de forma alarmante en un sin fin de despidos y desprestigio del colectivo docente.
La educación pública se encuentra en crisis, en pleno desmantelamiento; por ello, el Consejo de Estudiantes de la Universidad, convocado por los consejos de centro de Agrónomos, Ciencias, Politécnica y Veterinaria, han convocado una asamblea informativa el día 7 de Mayo a las 13.30 en el Aula Magna de Rabanales (12:30 en filosofía y letras, 13:00 en derecho), así como una concentración de protesta frente a la Subdelegación del Gobierno para el día 8 de Mayo a las 13.30.
Plataforma Ciudadana por la Educación Pública de Córdoba.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://educacionencrisiscordoba.blogspot.com.es/
Plataforma Ciudadana por la Educación Pública de Córdoba.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
http://educacionencrisiscordoba.blogspot.com.es/
14 abr 2012
IU y Ecologistas en Acción critican "la actitud colonialista" del Gobierno con YPF.
Para Ecologistas en Acción, "la defensa de los intereses de Repsol por parte del Gobierno solo puede ser explicada por una visión colonialista de las relaciones internacionales y por la supeditación de las instituciones públicas a los intereses privados de las empresas, en este caso Repsol".
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
LA EXPROPIACIÓN DE YPF SERÍA UNA BUENA NOTICIA.

Ecologistas en Acción considera que es imposible avanzar hacia un mundo post-petrolero mientras el control de los campos y de la actividad petrolera esté en manos de empresas privadas. De este modo, el control público que una empresa como YPF es un paso adelante.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
3 ene 2012
A PESAR DE SUS REITERADAS AGRESIONES A COMUNIDADES INDÍGENAS, REPSOL YPF BENEFICIARIA DE UNA SUBVENCIÓN DE LA AECID.

La publicación de esta dotación económica ha disparado las alarmas en el sector de la ayuda al desarrollo, que lleva tiempo denunciando las subvenciones de la AECID a empresas privadas en detrimento de las organizaciones sociales. Esta vez, su indignación se ha materializado en una protesta en la red desde la plataforma actuable.es que exige que la Agencia Española de Cooperación no dedique parte de su presupuesto a estas entidades privadas y que lo destine a organizaciones con menor capacidad de financiación.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.
22 oct 2011
MARCHAS A MORÓN Y ROTA 2011.
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)