Mostrando entradas con la etiqueta ANTIRREPRESIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTIRREPRESIÓN. Mostrar todas las entradas

19 feb 2014

CONCENTRACIÓN NO A LA LEY MORDAZA. CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL.

El Movimiento Antirrepresión de Córdoba y la columna cordobesa de las Marchas de la Dignidad –que confluirá en Madrid el 22 de marzo con las otras columnas que partirán de diferentes comunidades del estado español- convocan una concentración el próximo domingo día 23 de febrero a las 12.00 horas, en la plaza de las Tendillas. 
La concentración tendrá como objeto mostrar el rechazo de la ciudadanía a las modificaciones legislativas que está tramitando el gobierno del PP para poder reprimir con mayor dureza las protestas sociales que se están generalizando en todo el estado español contra los recortes de prestaciones sociales, contra la privatización de los servicios públicos y contra una política económica que, a la par que permite un auténtico saqueo de los recursos públicos y concentra la riqueza cada vez en menos manos, arroja al paro y a la exclusión a una parte importante de la población obligando a nuestrxs jóvenes a escapar del país buscando un puesto de trabajo en la emigración. 
CONVOCAN MOVIMIENTO ANTIRREPRESIÓN Y COLUMNA CORDOBESA DE LA MARCHA DE LA DIGNIDAD. 
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

31 dic 2013

CONCENTRACIÓN CONTRA LA LEY MORDAZA

https://docs.google.com/document/d/1FddD_mvaCIRMsh_RrljF2-21CoVkChR-pamGWGkaoAc/edit?usp=sharing
Para expresar nuestro rechazo a la ley mordaza y a la criminalización de la protesta social, las organizaciones abajo relacionadas convocamos una concentración el día 10 de enero a las 10.00 horas en la plaza de la Constitución, frente a la Subdelegación del gobierno con el lema “CONTRA LA LEY MORDAZA Y LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL”.
Durante la concentración se hará entrega a lxs asistentes de una “Guía práctica para manifestantes bajo la nueva ley de seguridad ciudadana” editada a partir de un artículo publicado en eldiario.es y de un documento que recoge “Los puntos clave de la reforma del Código Penal” editado a partir de un texto elaborado por la Comisión Legal Sol del movimiento 15M de Madrid. 
PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

15 jun 2013

ANTE LA REPRESIÓN, MÁS ACCIÓN.

El movimiento antirrepresivo de Córdoba ha acreditado la existencia de listas negras elaboradas por la brigada de información policial y por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba. 
Estas listas negras, en las que figuran los datos personales de activistas que han participado en concentraciones y manifestaciones amparadas por el derecho constitucional de expresión, reunión y manifestación, están siendo utilizadas para criminalizar a los movimientos sociales, políticos y sindicales e imputar y expedientar a sus activistas. 
Para expresar el rechazo de la sociedad cordobesa a este tipo de prácticas y exigir la cancelación de estas listas negras, el movimiento antirrepresivo convoca una concentración el próximo viernes día 28 de junio a las 10.00 horas en las puertas de la Subdelegación del Gobierno. 
 SI TOCAN A UNX, NOS TOCAN A TODXS!!!!!!

8 jun 2013

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “BURORREPRESIÓN. SANCIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTROL SOCIAL”

Libro colectivo coordinado por Pedro Oliver, especialista en represión y pena de muerte en España con diversos trabajos sobre la misma y sobre las estrategias de resistencia. 
Día 12 de junio a las 20.00 horas en La Tejedora, calle Gutierrez de los Ríos nº 10. 
ORGANIZAN: La Tejedora, Mercao Social de Córdoba y el Movimiento Antirrepresivo de Córdoba. 
PARTICIPAN: Pedro Oliver (coautor), José Manuel Rincón (La Tejedora), Juan Manuel Caballero Moral (Movimiento Antirrepresivo). 
La burorrepresión, en su sentido estricto y duro, es la utilización, por parte de las instituciones de control, del arsenal de sanciones administrativas disponibles en el entramado de leyes, normas y ordenanzas, con el fin de desactivar la protesta de los movimientos sociales, políticos y ciudadanos. 
 En su sentido extenso y blando, la burorrepresión, pretendiendo controlar a los sectores sociales que están inmersos en procesos de empobrecimiento y exclusión, adopta la forma de trabas burocráticas o legales que se convierten en graves impedimentos para los individuos y colectivos afectados. 
Cuando se está castigando a la ciudadanía, cuando escribir sobre represión ha vuelto a ser una tarea imperiosa en España, la burorrepresión como concepto se abre paso gracias a lo que, por derivación lingüística, podemos denominar burorresistencia. Estar a la altura de las circunstancias históricas es hacer frente de forma cooperativa y proactiva a ese tropel de multas y sanciones que se lanza contra la protesta y la resistencia. 
https://blog.uclm.es/pedrooliver/2013/05/23/burorrepresion/

12 mar 2013

TALLER DE SOBERANÍA JURÍDICA.

TALLER DE SOBERANÍA JURÍDICA.
Todo lo que usted quiso saber sobre cómo defenderse legalmente de la represión y no se atrevió a preguntar. 
Contenidos:
-Contexto. Represión del Derecho de Reunión y Manifestación. 
-La defensa en vía administrativa: alegaciones y recursos.
-La jurisdicción contencioso-administrativa. 
Fecha: Sábado 13 de Abril, de 11 a 13:30 h. 
Lugar: Sede de Rich&Asociados. C/San Fernando, 2. 
Ponentes: David J. Pardo, Rafael Chacón y otros/as colaboradores/as. 
Promueve: Movimiento Antirrepresivo de Córdoba. 
Inscripciones hasta el 9 de Abril en: movanre.cordoba@gmail.com