
El día 10 de noviembre, a las 19,30 horas, en la Facultad de Ciencias del Trabajo, el grupo
Decrecimiento en Equidad,
dinamizado por Ecologistas en Acción y el Consejo de la Juventud, organiza una mesa redonda con el título
“La emergencia del Decrecimiento. Vivir sencillamente para que otros puedan, sencillamente, vivir”. Participan en la mesa
Julio Anguita y
Eduardo Sevilla y será moderada por
Alberto Morales Almansa.
Con la organización de esta actividad el grupo
Decrecimiento en Equidad, que desde su constitución en el primer trimestre de 2009 ha organizado diferentes encuentros, talleres y tertulias, pretende que los participantes en ella profundicen en la necesidad de adoptar medidas que nos permitan avanzar hacia un modelo alternativo al modelo actual de crecimiento compulsivo e incontrolado de la economía que supone un crecimiento del consumo de energía y de materiales y un crecimiento de la producción de residuos que el planeta no puede soportar, como afirma con rotundidad la comunidad científica internacional.
Este modelo alternativo se reconocerá como un modelo en el que podremos
VIVIR MEJOR CON MENOS, en el que
VIVIREMOS SENCILLAMENTE, en el que sabremos
DESMATERIALIZAR LA FELICIDAD y VIVIR EN PAZ CON EL PLANETA. Estos son alguno de los lemas que pueden resumir las aspiraciones de los colectivos que organizan este encuentro y que se tratarán a lo largo de la tarde del 10 de noviembre.