Decrecimiento en equidad

Este blog es una herramienta de comunicación del grupo DECRECIMIENTO EN EQUIDAD de Córdoba, que actualmente está formado por el Consejo de la Juventud de Córdoba, Ingeniería sin Fronteras y Ecologistas en Acción Córdoba. Recoge documentación, convocatorias y material audiovisual sobre este paraguas de ideas, desafíos y alternativas para vivir en paz con el planeta que llamamos decrecimiento. Cualquier persona comprometida, interesada, curiosa... es bienvenida al grupo. ¡Te esperamos!

15 oct 2009





Díptico de las Jornadas

Documentos para el debate

No hay comentarios:
Etiquetas: DOCUMENTOS
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

"¡A LA PUTA CALLE!", nos dijeron.

"¡A LA PUTA CALLE!", nos dijeron.

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

VEINTE ESPAÑOLES TIENEN TANTO DINERO COMO LOS 10 MILLONES MÁS POBRES

VEINTE ESPAÑOLES TIENEN TANTO DINERO COMO LOS 10 MILLONES MÁS POBRES
La élite de las 85 mayores fortunas del mundo acapara la misma porción de la riqueza global que la correspondiente a la mitad de la población mundial más desfavorecida, que equivale a más de 3.500 millones de personas, según denuncia un informe elaborado por Oxfam Intermón, que advierte de que la democracia ha sido "secuestrada" en beneficio de las élites económicas. En España, por ejemplo, el trabajo elaborado por Oxfam Intermón pone de manifiesto que las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre. Para leer el artículo completo, clicar en la imagen.

CRISIS DE COMBUSTIBLE EN GAZA.

CRISIS DE COMBUSTIBLE EN GAZA.
CRISIS DE COMBUSTIBLE EN GAZA. INFORME DE NACIONES UNIDAS SOBRE LA SITUACIÓN. Adjuntamos el enlace a un informe de la OCHA , agencia que depende de la ONU, muy, muy, muy importante que hace patente lo que llevamos diciendo esta semanas acerca del bloqueo genocida e inhumano que sufre el pueblo de Gaza por parte de las tropas de ocupación israelíes, con la complicidad de la comunidad internacional y muy especialmente Egipto. Cuando una agencia oficial de estas reconoce este tipo de situaciones, Imaginaos como está el panorama, sin duda la falta de combustible, gas, medicamentos y otra serie de productos de primera necesidad en la Franja de Gaza, está provocando mucho sufrimiento incluyendo la muerte de la población gazatí. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA ONU INTERRUMPE SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN GAZA POR EL BLOQUEO ISRAELÍ A LOS MATERIALES.

LA ONU INTERRUMPE SUS PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN EN GAZA POR EL BLOQUEO ISRAELÍ A LOS MATERIALES.
19 DE LOS 20 PROYECTOS CANCELADOS. La Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA) ha afirmado este martes que se ha visto obligada a interrumpir la práctica totalidad de sus obras en la Franja de Gaza a consecuencia de los límites impuestos por Israel sobre el comercio de materiales de construcción. El Gobierno de Benjamin Netanyahu endureció su bloqueo sobre estos productos después de que descubriese, el pasado 13 de octubre, un túnel de 2,5 kilómetros que comunicaba el territorio costero con Egipto. El movimiento islamista Hamás, que controla la Franja desde 2007, asumió como propio este canal de contrabando. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL 2012 BATIÓ RECORDS EN PÉRDIDA DE HIELO ÁRTICO.

EL 2012 BATIÓ RECORDS EN PÉRDIDA DE HIELO ÁRTICO.
El 2012 fue un año récord en pérdida de hielo en el Ártico, en subida del nivel del mar y en emisión de gases de efecto invernadero, según un informe divulgado hoy por la Administración de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA). Además, 2012 estuvo entre los 10 años más cálidos desde que hay registros y países como Estados Unidos y Argentina tuvieron el año más caluroso de su historia. "Los niveles de carbono están subiendo, los niveles del mar están subiendo, el hielo del Ártico se está derritiendo y nuestro planeta en su conjunto se está convirtiendo en un lugar más cálido", resumió la directora interina de la NOAA, Kathryn Sullivan. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

AUMENTO DE LA TEMPERATURA EN EL MEDITERRÁNEO.

AUMENTO DE LA TEMPERATURA EN EL MEDITERRÁNEO.
La temperatura ha aumentado 1 grado centígrado en algunos puntos del Mediterráneo desde 1980, según un informe publicado recientemente por la oficina para el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-Med) que reúne las amenazas y los impactos del cambio climático en la biodiversidad marina de este mar. Además, el documento identifica algunos efectos detectados como el calentamiento del agua, la alteración de la salinidad, la circulación de corrientes y el aumento del nivel del mar. En relación con el aumento de la acidificación de las aguas, ha constatado que puede afectar potencialmente al crecimiento, reproducción y actividad de organismos marinos. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL ESTRÉS CLIMÁTICO ALCANZA COTAS SIN PRECEDENTES.

EL ESTRÉS CLIMÁTICO ALCANZA COTAS SIN PRECEDENTES.
El estrés climático de la Tierra alcanzó cotas sin precedentes en la última década. El planeta sufrió extremos climáticos "sin precedentes" durante la última década en la que, excepto 2008, todos los años estuvieron entre los diez años más cálidos desde que se empezaron a hacer registros en 1850, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que refleja que los extremos están empeorando y las emisiones de gases de efecto invernadero están aumentando. De 2001 a 2010 las temperaturas fueron las más altas jamás registradas. Los fenómenos climáticos han provocado 370.000 muertes. El dióxido de carbono ha aumentado casi un 40% desde 1750. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA LINEA QUE SEPARA ISRAEL DE CISJORDANIIA.

LA LINEA QUE SEPARA ISRAEL DE CISJORDANIIA.
La línea que separa Israel de Cisjordania es cada vez más borrosa. Cada vez con mayor frecuencia el Ejército destruye las casas y cultivos de los cerca de mil palestinos que aún viven en esta zona. Los voluntarios italianos escoltan a los niños hasta una escuela situada a varios kilómetros. Recorren el camino a pie atravesando una carretera que hay entre el asentamiento judío de Maon y el enclave judío de Havat Maon. La escolta es necesaria puesto que a menudo los colonos agreden a los niños. Hace un par de años los colonos dieron una paliza a un voluntario italiano con cadenas y le rompieron varios huesos. "Cuando los niños no tienen escolta, los colonos los atacan, y a veces también nos atacan a nosotros, aunque llevamos cámaras de vídeo para grabar lo que ocurre. Son doce o quince niños de 6 o 7 años. La carretera es una vía pública pero los colonos nos atacan igualmente", comenta Alessandra. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

España ha incrementado sus emisiones de CO2 en un 18,7 por ciento respecto a 1990

España ha incrementado sus emisiones de CO2 en un 18,7 por ciento respecto a 1990
España ha incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero en un 18,7 por ciento respecto a 1990, el año base de referencia por lo que "ha incumplido el Protocolo de Kioto, como era de esperar", pese a que en 2012 las emisiones de CO2 cayeron cerca de un 2 por ciento respecto al año anterior a causa de la crisis, según datos del 'Informe de emisiones de Gases de Efecto Invernadero en España 1990-2012". PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

ASÍ ES LA POLÍTICA ANTISINDICAL DE NIKE

ASÍ ES LA POLÍTICA ANTISINDICAL DE NIKE
Cerca de 300 trabajadores textiles de Camboya que producen ropa para la Nike Sportswear Company fueron despedidos la semana pasada por haber participado en huelgas que reclamaban salarios más altos. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

MEMORIA DE RUMBO A GAZA 2012

MEMORIA DE RUMBO A GAZA 2012
El pasado martes 11 de junio se presentó en Madrid la Memoria de Rumbo a Gaza del año 2012. En ella se resumen las actividades y encuentros que se realizaron en el Estado español alrededor del paso del velero Estelle por nuestras aguas. La memoria se presentó en formato escrito y fue acompañada por un audiovisual sobre el paso del velero por el Estado español en su labor de denuncia del ilegal bloqueo a las aguas palestinas.

ISRAEL RECIBE CON DISPAROS A LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN GAZA.

ISRAEL RECIBE CON DISPAROS A LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN GAZA.
La delegación de observadores de Izquierda Unida ha denunciado que el ejército israelí disparó contra ellos durante su visita a una explotación agrícola en la Franja de Gaza. El objetivo de este grupo era "hacer visible la oposición al bloqueo criminal", ha señalado el eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer a Público. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

Franja de Gaza: Día Mundial del Agua 2013.

Franja de Gaza: Día Mundial del Agua 2013.
El Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, pone la atención en la importancia de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce en todo el mundo. En la franja de Gaza, la actual ocupación, el bloqueo israelí y egipcio, así como el vertido de aguas residuales en el mar son algunos de los factores que impiden a los palestinos disfrutar de agua limpia y saludable y condicionanan el trabajo de los pescadores. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Una aldea árabe, demolida más de 40 veces por Israel, sigue reconstruyéndose.

Una aldea árabe, demolida más de 40 veces por Israel, sigue reconstruyéndose.
Alrededor de la mitad de los beduinos del desierto del Néguev, unas 90.000 personas, viven en 45 asentamientos no reconocidos por Israel. No figuran en ningún mapa, y el Gobierno se niega a darles los servicios más básicos, como agua o electricidad. En esta zona no hay grandes ciudades, ni asentamientos permanentes. Cada vez que los habitantes construyen sus casas, el Gobierno hebreo lo destruye todo, exigiéndoles documentos legales sobre sus terrenos y escudándose en que estos poblados no tienen una base legal. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL ESTELLE, QUE VIAJABA RUMBO A GAZA, ASALTADO EN AGUAS INTERNACIONALES.

EL ESTELLE, QUE VIAJABA RUMBO A GAZA, ASALTADO EN AGUAS INTERNACIONALES.
El Gobierno de Israel ha vuelto a asaltar un barco con bandera europea -llevaba la finlandesa- y en aguas internacionales, saltándose la legalidad internacional. Un centenar de agentes israelíes armados asaltaron el barco de la campaña 'Rumbo a Gaza', retiraron la bandera finlandesa y pusieron la de Israel; después, se incautaron del barco y les obligaron a bajar en un puerto en contra de su voluntad. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD DESEMBARCA EL DOMINGO EN ESPAÑA.

LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD DESEMBARCA EL DOMINGO EN ESPAÑA.
La Flotilla de la Libertad no desiste en su intento de llevar ayuda humanitaria a Palestina y romper el bloque marítimo que Israel impone a Palestina. Tras el asalto del ejército israelí a la primera expedición en 2010, el secuestro de las embarcaciones en Grecia en 2011 , la Flotilla lo intentará de nuevo este mes de octubre. Antes, la expedición formada por un único barco, el velero Estelle, recorrerá la costa española "para concienciar a la población del apartheid que sufre el pueblo palestino".

ISRAEL: ESO SE LLAMA FASCISMO.

ISRAEL: ESO SE LLAMA FASCISMO.
Nuestros mayores solían decir que si algo se parece a un pato, grazna como un pato y camina como un pato, entonces es un pato. Del mismo modo, es posible decir que si un Estado actúa como un estado fascista, legisla leyes fascistas, sus portavoces hablan con términos fascistas y parte de la población responde de una manera fascista, entonces es un estado fascista. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

DECRECIMIENTO

DECRECIMIENTO

CONTACTA

cordobadecrecimiento@gmail.com


OBJETIVOS DEL GRUPO "DECRECIMIENTO EN EQUIDAD"

El grupo de Decrecimiento en Equidad ha fijado los siguientes OBJETIVOS para 2010.

Todas las actividades que desarrolle el Grupo estarán inspiradas en los mismos:

1.- Extender la conciencia de que el modelo de crecimiento en el que se basa el sistema capitalista es incompatible con la supervivencia de la especie humana, dado su carácter depredador de recursos. No es posible un crecimiento continuo en un planeta finito.

2.- Extender la conciencia de que la única alternativa es un modelo de austeridad en el consumo y de que este modelo, y sólo éste, nos permitirán vivir mejor con la condición de que aprendamos a vivir con menos.

3.- Demostrar que el modelo de decrecimiento tiene que apoyarse en las personas, recuperando la convivencia, poniendo el énfasis en los cuidados, profundizando en la participación, descentralizando la toma de decisiones y dotando de autonomía a las comunidades.

Manifiesto por el decrecimiento - Consejo de la Juventud de Córdoba 2010

Manifiesto por el decrecimiento - Consejo de la Juventud de Córdoba 2010
Ha llegado la hora del decrecimiento. Porque no basta con hacer lo mismo de siempre, pero menos. Porque vamos hacia un muro y no nos podemos limitar a bajar la velocidad. Tenemos que parar y comenzar a trazar otro camino. El decrecimiento es un lema provocador para marcar la necesidad de una ruptura. Hagamos que se convierta en el eslogan de todos los objetores del crecimiento. De todos los objetores de un sistema que condena injusta y cruelmente al 80% de la población mundial. De un modelo que no reconoce los límites naturales y vive de los recursos que escamoteamos a nuestros descendientes. El Consejo de la Juventud de Córdoba invita y anima a todos los ciudadanos y entidades sociales a reformular nuestro imaginario colectivo y comenzar a recorrer la senda del decrecimiento para demostrarnos a nosotros mismos que se puede vivir mejor con menos."

MAS SOBRE DECRECIMIENTO

  • Monográfico sobre Decrecimiento en "El Viejo Topo"
  • La comunidad coge las riendas. Artículo de JAVIER ZARZUELA publicado en el nº 64 de ECOLOGISTA.
  • UE 2020: una estrategia imposible que generará más insostenibilidad y desigualdad
  • Ruesta: Encuentro Ibérico de construcción de alternativas al capitalismo
  • Comunidades sin petróleo
  • Menos para vivir mejor
  • Yo soy decrecionista

Archivo del blog

  • ►  2014 (25)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2013 (80)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (10)
  • ►  2012 (183)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (20)
  • ►  2011 (198)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (18)
  • ►  2010 (70)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2009 (22)
    • ▼  octubre (1)
      • Díptico de las JornadasDocumentos para el debate
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (16)

Enlaces

  • Innovación y decrecimiento
  • Movimiento de Transición
  • Decrecimiento (España)
  • Decrecimiento Euskadi
  • Xarxa pel decreixement
  • Decrecimiento en Canarias
  • Decrecimiento en Asturias
  • Véspera de nada (Asociación por unha Galiza sen petróleo)
  • Decrecimiento Navarra
  • Decrecimiento Sevilla
  • Decrecimiento Madrid
  • El Tránsito Necesario

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

MEDIO AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE

SHELL HA DERRAMADO CRUDO EN NIGERIA EQUIVALENTE A 20 PRESTIGE.

SHELL HA DERRAMADO CRUDO EN NIGERIA EQUIVALENTE A 20 PRESTIGE.
La petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell es la mayor operadora del Delta del Níger, una región de Nigeria de 700.000 kilómetros cuadrados y con una población aproximada de 31 millones. Opera en el país desde mediados de los años 50 y, desde que comenzaron las exportaciones, en 1960, se han generado unos beneficios aproximados de 600.000 millones de dólares, repartidos entre las multinacionales petroleras y el Gobierno nigeriano sin que haya repercutido en sus ciudadanos. De hecho, el porcentaje de población pobre ha pasado del 28% en 1890, al 66% en 2000. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL CALENTAMIENTO PODRÍA CONVERTIR EL ÁRTICO EN UNA FUENTE DE CO2.

EL CALENTAMIENTO PODRÍA CONVERTIR EL ÁRTICO EN UNA FUENTE DE CO2.
Un equipo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado el equilibrio metabólico del plancton del Ártico y ha demostrado que el aumento de las temperaturas puede convertir esta región del planeta en una fuente de dióxido de carbono (CO2). Los resultados de su trabajo,recogidos en dos artículos publicados en la revista Biogeosciences, son el fruto de una serie de ocho campañas oceanográficas realizadas entre 2007 y junio de 2012. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

CHINOS Y EUROPEOS EMPATAN EN CO2.

CHINOS Y EUROPEOS EMPATAN EN CO2.
De todos los indicadores de desarrollo —desde el utópico de la felicidad de Bután al más prosaico de la renta per cápita— hay uno especialmente sucio: la emisión de CO2 por persona. Y, en ese al menos, China ya ha alcanzado a Europa. Un informe de la Agencia de Evaluación Medioambiental de Holanda y el Centro de Investigación Conjunta de la Comisión Europea calcula que China lanzó a la atmósfera 9.700 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2011 —un 9% más que el año anterior—, lo que supone 7,2 toneladas por habitante. Mientras, los 27 países de la Unión produjeron 7,5 toneladas por cabeza. Estados Unidos está en 17,3 toneladas por persona, en una clasificación que está liderada por Australia, con 19 toneladas. España está en 6,4. Las emisiones en todo el mundo de CO2 —dióxido de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero— fueron de 34.000 millones de toneladas, un 3% más que en 2010. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

El calentamiento global amenaza la plataforma helada de la Antártida.

El calentamiento global amenaza la plataforma helada de la Antártida.
La Antártida es un regulador del clima del planeta, pero igual que fue el último continente por descubrir y explorar, también está resultando ser la última zona de la Tierra en la que los expertos van desvelando los procesos del calentamiento global y las perspectivas para las próximas décadas. Y el continente blanco está resultando ser muy vulnerable al cambio climático. Las plataformas heladas antárticas, es decir, las extensiones sobre el mar de las masas de hielo que cubren el continente, han disminuido en grosor hasta siete metros por año de media entre 2003 y 2008, según los datos tomados por el satélite Icesat, de la NASA. Este proceso de pérdida de hielo se debe, sobre todo, a la entrada de aguas templadas bajo la plataforma —se produce fusión por la parte inferior—, más que al aumento de la temperatura del aire —provocaría pérdida de hielo en la superficie—.

GROENLANDIA CORRE EL PELIGRO DE DERRETIRSE.

GROENLANDIA CORRE EL PELIGRO DE DERRETIRSE.
Groenlandia podría derretirse por completo y de manera irreversible si el calentamiento global alcanza los 1,6 grados centígrados, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Potsdam (Alemania). La investigación, realizada por el departamento de física de la Tierra II de la UCM y científicos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK), confirma que el casquete polar es más vulnerable al calentamiento global de lo que se pensaba. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

LOS ECOLOGISTAS SE ORGANIZAN CONTRA EL FRACKING.

LOS ECOLOGISTAS SE ORGANIZAN CONTRA EL FRACKING.
La última tecnología que preocupa al mundo ecologista en España se llama fracturación hidráulica o fracking. La proliferación el último año de planes de investigación de gas de esquisto (shale gas, en inglés) ha motivado la aparición de movimientos contrarios en Euskadi, Cantabria y Castillay León, tres de las comunidades que estudian su explotación. El principal temor de los ecologistas es que las perforaciones las primeras están previstas para este año contaminen acuíferos subterráneos. El fracking consiste en la inyección concentrada en la tierra de agua, arena y productos químicos para provocar el flujo de gas. Esta técnica se empezó a extender en EEUU hace diez años, pero su uso apenas convence en Europa, con la salvedad de Polonia. Los movimientos contrarios constituidos en Cantabria, Euskadi y Castilla y León denuncian que estas comunidades autónomas apuesten por esta técnica, cuando está cuestiona-da en otras partes del mundo.

CRISIS DEL SISTEMA

CRISIS DEL SISTEMA

Unos indígenas amazónicos se unen en contra de un gigante petrolero canadiense.

Unos indígenas amazónicos se unen en contra de un gigante petrolero canadiense.
Varias comunidades de indígenas de Perú y Brasil se han unido para evitar que una petrolera canadiense destruya su tierra y ponga en peligro las vidas de tribus aisladas. Cientos de indígenas matsés se concentraron en la frontera entre Perú y Brasil el pasado sábado y pidieron a sus gobiernos que pongan fin a la exploración, advirtiendo de que los trabajos devastarán su hogar en la selva. El gigante petrolero Pacific Rubiales tiene su sede central en Canadá y ya ha comenzado con las exploraciones petrolíferas en el Lote 135 de Perú, situado directamente sobre una zona propuesta como reserva para indígenas aislados. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

El gasto militar mundial alcanzó el registro más alto de la historia: 1,7 billones de dólares.

El gasto militar mundial alcanzó el registro más alto de la historia: 1,7 billones de dólares.
Los EE.UU. aún encabezan la lista de países con mayor gasto, con 711.000 millones de dólares. Les sigue China (143.000 millones), Rusia (71.900 millones), Reino Unido (62.700 millones), Francia (62.000 millones), Japón (59.300 millones), India (42.900 millones), Arabia Saudí (48.500 millones), Alemania (46.700 millones) y Brasil (35.400). Los diez países con mayor gasto militar son responsables del 74,3% de todo el gasto mundial; los EE.UU. solos acaparan el 41%. En contraposición, el total de la ayuda exterior de los países ricos alcanza apenas los 130.000 millones. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL PODER DESORBITADO DE LOS MÁS RICOS.

EL PODER DESORBITADO DE LOS MÁS RICOS.
Según diversas estimaciones que se plantean a partir de documentos como el " Informe sobre la Riqueza Global ", del banco Credit Suisse, o de las declaraciones de la directora general del Fondo Monetario Internacional ( FMI ) Christine Lagarde, cabe afirmar que menos del 10% de la población mundial, exactamente el 8,1% ( 373 millones de personas ) posee el 82,4% de la riqueza total e, incluso, dentro de ese 8,1% de ricos  un 0,5% de súper ricos ( 29 millones de personas ) acumulan el 39,3% de la riqueza del mundo. En cambio, el resto de la población mundial que suma más del 90% del total de la población ( acercándose a los 7.000 millones de personas ), tiene tan solo el 17,7% de la riqueza global. De esa intolerable desigualdad en la distribución de la riqueza mundial se deriva una consecuencia dramática y perversa. A la hora de influir en la elaboración de las políticas económicas de los organismos internacionales - Fondo Monetario Internacional ( FMI ),  Banco Mundial, Organización Mundial del Comercio (OMC ), etcétera -, y de los gobiernos, incluidos los denominados democráticos, los intereses que de verdad cuentan son los de esa élite del 8,1% y, sobre todo, los de la súper élite del 0,5% de la población mundial ( 29 millones de personas ) que ella sola acumula cerca del 40% de la riqueza total del planeta. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

CONSEJO DE LA JUVENTUD DE CÓRDOBA

  • ESTA ES LA DIRECCIÓN FACEBOOK DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

  • CUADERNO DE TRABAJO CIUDADES Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • Petición por la sostenibilidad de la pesca: Las poblaciones mundiales de peces como el atún rojo están en declive; en Europa se sobrepesca más del 80% de dichas poblaciones, y una tercera parte está incluso fuera de los límites de seguridad
  • Guía de acogida para los amigos y las amigas que quieran acercarse a Ecologistas en Acción
  • Principios ideológicos de Ecologistas en Acción
  • OBJETIVOS DE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN CÓRDOBA. APROBADOS EN 2008
  • Las propuestas de Ecologistas en Acción Córdoba para la legislatura municipal 2007-2011
  • Boletín para asociarse

HISTÓRICO DEL BLOG

HISTÓRICO DEL BLOG

SOMONTE: ESTO ES DURO, PERO MUY DIGNO.

SOMONTE: ESTO ES DURO, PERO MUY DIGNO.
La gente que estamos aquí viviendo no tenemos ningún recurso, lo que tenemos son nuestras manos y muchas ganas de trabajar. Por eso --gracias también a que hay mucha solidaridad de gente de todo el mundo-- hemos podido construir todo lo que tenemos ahora: 50 hectáreas de trigo; 20 de girasol; cinco de col, lechuga, habas y ajos... Vamos a poner garbanzos y tenemos un buen número de ovejas, de cabras de gallinas... En un año hemos hecho mucho, pero lo más importante es haber conocido a tantas personas solidarias, que gente de tantos idiomas haya llegado hasta aquí para mostrarnos su apoyo, que es lo que más necesitamos, porque esto es duro, pero muy digno. Y nosotros por lo que luchamos es porque la clase trabajadora no pierda su dignidad. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

España podría ahorrar 1.000 millones convirtiendo basura en bioetanol.

España podría ahorrar 1.000 millones convirtiendo basura en bioetanol.
El consejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, ha asegurado hoy que España podría ahorrar 1.000 millones de euros al año en importaciones de petróleo si aplicara su tecnología para convertir en bioetanol todos los residuos sólidos urbanos (RSU) que se producen. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

22 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL FRACKING.

22 de septiembre, DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL FRACKING.

PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2011.

PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2011.
Informe basado en indicadores. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. PARA ACCEDER AL INFORME, CLICAR EN LA IMAGEN.

10º ANIVERSARIO DE LA CATÁSTROFE DEL PRESTIGE.

10º ANIVERSARIO DE LA CATÁSTROFE DEL PRESTIGE.
El 13 de noviembre de 2002 un petrolero con 77.000 toneladas de fuelóleo se encuentra a la deriva frente a las costas de Muxía. Comienza así la catástrofe del Prestige. Para leer el artículo “LAS LECCIONES NO APRENDIDAS DE LA CATÁSTROFE”, clicar en la imagen.

LAS TEMPERATURAS PODRÍAN SUBIR 6 GRADOS HASTA 2100.

LAS TEMPERATURAS PODRÍAN SUBIR 6 GRADOS HASTA 2100.
La tendencia actual hará que la temperatura aumente entre 3º C y 6º C al final del siglo sobre los niveles preindustriales, un escenario de cambio climático de graves consecuencias, también económicas, que todavía se pueden evitar. Este es el principal mensaje de un informe sobre el cambio climático divulgado ayer por la OCDE (Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómicos), en vísperas de la conferencia climática de Durban (Suráfrica) que comienza la semana próxima. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL CAMBIO CLIMÁTICO EXTREMA YA LAS TEMPERATURAS.

EL CAMBIO CLIMÁTICO EXTREMA YA LAS TEMPERATURAS.
El cambio climático empieza a tomar cuerpo: el aumento de cerca de un grado centígrado de la temperatura media en el último medio siglo puede vincularse con una certeza de entre el 90% y el 100% a la actividad humana que favorece el calentamiento global, según los científicos expertos en cambio climático de la ONU (IPCC). Así lo advierte el informe que el IPCC presentó ayer en Uganda y que retrata la incidencia del aumento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera. Los científicos llevan varios años advirtiendo de estos efectos pero el documento estima por primera vez, con distintos porcentajes de probabilidad, el impacto del calentamiento global que está convirtiendo en cada vez más extremos los fenómenos climáticos. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA SUPERFICIE HELADA DEL ÁRTICO SE REDUCE

LA SUPERFICIE HELADA DEL ÁRTICO SE REDUCE
La capa de hielo que cubre el océano Ártico ha registrado este verano un nuevo récord de descongelación, hasta reducirse a una superficie de 4,24 millones de kilómetros cuadrados. "La superficie helada en verano ha caído desde 1972 en un 50%", destacó ayer Georg Heygster, científico del Instituto de Física Medioambiental de la Universidad de Bremen. Se ha superado la marca de 2007, año en el que la superficie helada había registrado las cotas mas bajas, con 4,26 millones de kilómetros cuadrados.

EL MAR MEDITERRÁNEO SUBIRÁ 40 CENTÍMETROS.

EL MAR MEDITERRÁNEO SUBIRÁ 40 CENTÍMETROS.
EL MAR MEDITERRÁNEO SUBIRÁ SU NIVEL ESTE SIGLO 40 CENTÍMETROS. El nivel del mar Mediterráneo creció en el siglo XX a un ritmo de 1,5 milímetros al año, lo que supone de 15 a 20 centímetros durante todo el siglo pasado, y en el siglo XXI se ha duplicado ese ritmo de subida, según un estudio realizado por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO). Desde la década de los años 60 a mediados de los años 90, el nivel del mar "no aumentó mucho", pero a partir de ese momento "se recuperó y se puso al día, con una subida del nivel muy brusca", ha explicado en Málaga Manuel Vargas Yáñez, coautor de la segunda edición del libro "Cambio climático en el Mediterráneo español". PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

Total indignación por la prórroga del tratado militar España-EEUU.

Total indignación por la prórroga del tratado militar España-EEUU.
Organizaciones sociales y sindicales muestran su indignación por la prórroga hasta el año 2020 del tratado militar España-EEUU. Una truculencia del Gobierno del PP -que impulsó el gobierno de Zapatero- permitirá la instalación del escudo antimisiles en la Base de Rota en Cádiz. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Trabajo esclavo. Empresas españolas en la 'lista negra': INDITEX, EL CORTE INGLÉS Y CORTEFIEL.

Trabajo esclavo. Empresas españolas en la 'lista negra': INDITEX, EL CORTE INGLÉS Y CORTEFIEL.
Niñas y adolescentes trabajando sin contrato, privadas de libertad y en condiciones insalubres durante más de 72 horas a la semana por un salario de 0,88 euros al día, del que sólo podrán disponer cuando hayan transcurrido de tres a cinco años y que servirá para pagar su dote matrimonial. Ese es el sombrío escenario laboral de miles de jóvenes del estado de Tamil Nadu, al sur de la India, que son empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por empresas textiles de aquel país que luego suministran sus productos a grandes firmas internacionales, entre ellas las españolas Inditex, El Corte Inglés y Cortefiel. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA ESTAFA CONTINÚA: PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2013.

LA ESTAFA CONTINÚA: PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 2013.
Para Ecologistas en Acción los Presupuestos Generales del Estado para 2013 continúan siendo unas cuentas enfocadas al pago de la deuda a costa de la destrucción del territorio, la precarización de gran parte de la población y el mantenimiento de las clases más privilegiadas. Estos Presupuestos aumentan los sacrificios a las mayorías menos favorecidas a favor del pago de una deuda ilegítima y de seguir hipotecando nuestro futuro destruyendo las bases que permiten el mantenimiento de la vida. Desde Ecologistas en Acción subrayamos algunos de los aspectos más relevantes en este sentido. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA INCREMENTA EL HAMBRE

LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA INCREMENTA EL HAMBRE
… la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmó hoy que las inversiones de la industria agroalimentaria aumentan el hambre al dejar sin tierras a los más pobres. Así lo indicó la organización en un comunicado, que inauguró hoy una conferencia en Bangkok para abordar los efectos de las grandes inversiones agroalimentarias en la propiedad de la tierra y la seguridad alimentaria. Para la FAO estas inversiones se han hecho "a expensas del derecho de la tierra de los pobres, para los que estas propiedades suponen un importante seguro social", ya que el hambre está relacionado con el "reparto injusto" de la tierra.

MEDIO MILLÓN DE NIÑOS AL BORDE DE LA MUERTE.

MEDIO MILLÓN DE NIÑOS AL BORDE DE LA MUERTE.
La tremenda sequía que golpea a Somalia y Kenia se une al incremento del precio de los alimentos básicos · Unicef alerta de que 11 millones de personas están en grave peligro en el Cuerno de África. La fuerte sequía que azota al Cuerno de África afecta a más de dos millones de niños malnutridos, de los que medio millón corre el "riesgo inminente de morir", advirtió ayer en Nairobi el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

NO COTIZAN EN BOLSA.

NO COTIZAN EN BOLSA.
El capitalismo acaba con la vida de 29.000 niños somalíes en apenas 3 meses.No cotizan en bolsa. No producen beneficios. Por tanto el régimen capitalista internacional no los rescata. Según la ONU, unos 29 mil niños somalíes menores de cinco años han muerto en los últimos tres meses por la hambruna que azota a este país africano. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Palestina presentará el 29 su solicitud de entrar en la ONU como observador.

Palestina presentará el 29 su solicitud de entrar en la ONU como observador.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha confirmado este lunes por la noche en El Cairo (Egipto) que el próximo 29 de noviembre presentarán ante la Asamblea General de Naciones Unidas la petición para convertir a Palestina en un Estado observador no miembro en la organización multilateral. La idea es lograr un reconocimiento similar al del Vaticano y poder acceder a las agencias de la ONU y a la justicia internacional como Estado. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

CAMPAÑA 2012 DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD.

CAMPAÑA 2012 DE LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD.
En 2012 navegaremos desde aguas nórdicas hasta Gaza, a través de puertos del Báltico, Atlántico, Cantábrico y Mediterráneo. En cada puerto se organizarán eventos: música, charlas y nuestro viaje extenderá la palabra sobre la situación en Gaza y de su gente. Mucha gente tendrá la oportunidad de participar en este viaje pacífico por la solidaridad en cualquiera de las muchas singladuras del viaje desde el norte a Gaza.

EN PRIMERA PERSONA. VIAJE DE UNA BRIGADISTA A GAZA.

EN PRIMERA PERSONA. VIAJE DE UNA BRIGADISTA A GAZA.
MARTA PÉREZ / GAZA. DIAGONAL, NÚMERO 174. El día a día de apartheid, expolio y exterminio del pueblo palestino. La autora hace un repaso de la situación del pueblo palestino en la ciudad sitiada de Gaza. La imposibilidad de los pescadores de salir al mar o el efecto del fósforo blanco sobre los niños, entre otros dramas. Estoy en Gaza, territorio sitiado por el Estado de Israel con la colaboración de la comunidad internacional, a pesar de ser un bloqueo declarado ilegal por las Naciones Unidas. Estamos reunidos con un grupo de amigos gazaguís hablando de los temas que nos interesan. De repente, se corta la luz, algo rutinario en Gaza, encendemos una vela y seguimos con la tertulia. Vuelve a interrumpirnos la melodía de una caja de música que anuncia que llega el camión de reparto del agua potable.

LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES SOBRE GAZA SE CEBAN EN LOS NIÑOS.

LOS BOMBARDEOS ISRAELÍES SOBRE GAZA SE CEBAN EN LOS NIÑOS.
La artillería y la aviación hebrea siguieron atacando la Franja durante la noche. En total ya son 88 los muertos palestinos. La UE se limita a dar el pésame. Una nueva noche de bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza aumentó el reguero de muertos palestinos, que ya ascienden a 95. Los heridos son al menos 700. La Ciudad de Gaza ha sido la más afectada por la ofensiva aérea, bautizada por los comandante hebreos como Pilar de Defensa.  PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

RUMBO A GAZA VOLVERÁ A NAVEGAR.

RUMBO A GAZA VOLVERÁ A NAVEGAR.
La coalición internacional que organizó las flotillas de 2010 y 2011 tiene previsto enviar un gran velero hacia Palestina con ayuda humanitaria. El 'Estelle' partirá en agosto desde un puerto del norte de Europa. En 2011 nueve de los activistas que viajaban en la primera Flotilla de la Libertad y que iban a bordo de la embarcación turca Mavi Marmara , fueron asesinados por los militares israelíes que impidieron a la expedición llegar hasta Gaza. Y, un año después, el 19 de julio 2011, los efectivos de Israel volvieron abordar la secuela de la Segunda Flotilla de la Libertad , cuando apresaron a todos los tripulantes del único barco que partió hacia Gaza, el Dignité Al Karama. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

MISIÓN BIENVENIDOS A PALESTINA 2012

MISIÓN BIENVENIDOS A PALESTINA 2012
El día de llegada es el 15 de abril. Cerca de 500 personas participamos en la anterior Misión pero este año esperamos reunirnos entre 1500 y 2000 participantes de todos los países. Con la Misión “Bienvenido a Palestina 2012”, queremos reclamar el derecho a transitar por el aeropuerto de Tel Aviv sin obstáculos, para dirigirnos directamente a Cisjordania donde se nos espera para participar en un proyecto colectivo sobre el derecho a la educación de los niños y las niñas de Palestina. No hay ninguna posibilidad de entrar en Palestina que no sea a través de los puestos de control de los militares israelíes. Israel ha convertido Palestina en una gigantesca prisión. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Israel desplazará a 2.300 palestinos hasta un vertedero en Jerusalén.

Israel desplazará a 2.300 palestinos hasta un vertedero en Jerusalén.
El plan militar incluye la demolición de 20 comunidades de beduinos de Cisjordania mientras aumenta las ocupaciones ilegales en territorio palestino. Israel obligará a unos 2.300 beduinos residentes en Cisjordania a desplazarse hasta una zona junto al vertederomunicipal de Jerusalén, dentro de unos planes militares promovidos por el Ministerio de Defensa y queha denunciado hoy Amnistía Internacional. La organización de derechos humanos ha publicado un informeen el que pide al ministro de defensa, Ehud Barak, que detenga dichos planes, que tambiénincluyen las demoliciones de 20 comunidades, que afectarán a casas, cocinas, retretes exteriores, cobertizos para animales y dos escuelas primarias.PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO,CLICAR EN LA IMAGEN.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA “CÓRDOBA AIRE LIMPIO” PARA SEPTIEMBRE.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE LA PLATAFORMA “CÓRDOBA AIRE LIMPIO” PARA SEPTIEMBRE.
La plataforma contra la incineración de residuos en la cementera Cosmos, “CÓRDOBA AIRE LIMPIO”, compuesta por 26 colectivos de diferentes ámbitos de intervención social (partidos políticos, ecologistas, asociaciones de madres y padres de centros escolares, colectivos ciudadanos, juveniles y culturales) comienza el curso con una amplia programación de actividades de concienciación y sensibilización ciudadana. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LAS LANZAS DE TORDESILLAS MATAN A VOLANTE.

LAS LANZAS DE TORDESILLAS MATAN A VOLANTE.
Menos de 20 minutos fue el tiempo que aguantó vivo el astado Volante en el Inmemorial Torneo del Toro de la Vega, antes de caer rendido tras recibir decenas de lanzadas de los mozos de Tordesillas (Valladolid). A diferencia de la edición de 2011, la muerte del animal fue rápida. El año pasado, transcurrieron 38 eternos minutos hasta que uno de los mozos logró darle la estocada de gracia al toro, en un pinar anexo a la explanada, con la punta de un destornillador. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

MARCHA OBRERA DEL SAT EN CÓRDOBA

MARCHA OBRERA DEL SAT EN CÓRDOBA

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.

¡CUIDADO...! ¡TIENE UN LIBRO....!

¡CUIDADO...! ¡TIENE UN LIBRO....!

EL CAZADOR DE ELEFANTES

EL CAZADOR DE ELEFANTES
"El rey está demostrando una falta de ética y respeto a mucha gente en este país que esta sufriendo mucho", ha aseverado el líder de IU, Cayo Lara, en un acto conmemorativo de la II República en Madrid. "No se puede decir que al Jefe del Estado le quite el sueño" que miles de jóvenes estén en paro en España, ya que decide "marcharse a un país africano a matar elefantes", ha aventurado el coordinador de la federación. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN

"LA RAZÓN" SOBREPASA LÍMITES ÉTICOS.

"LA RAZÓN" SOBREPASA LÍMITES ÉTICOS.
La portada de LA RAZÓN de este miércoles 9 de mayo ha sobrepasado todos los límites morales, e incluso legales – si es que la justicia en este país fuese algo más que una palabra cada vez más vacía -. En su portada, el libelo ultra publica una fotografía de  cinco jóvenes a los que acusa de agitar las protestas, en una imagen que podría situar en el punto de mira a los jóvenes. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

SUBESTIMAMOS EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

SUBESTIMAMOS EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
"Subestimamos el impacto del cambio climático" Nicholas Stern obtiene el premio Fronteras de BBVA M. R. E. - Madrid - 15/01/2011 EL PAIS Nicholas Stern fue el autor principal de un amplio estudio sobre el impacto económico del cambio climático encargado por el Gobierno británico y que lleva su nombre. El informe Stern tuvo una amplia repercusión en 2006 porque era el primero que evaluaba en profundidad las consecuencias del calentamiento en la economía mundial en el futuro. Sin embargo, ahora este economista británico cree que se quedaron cortos en sus estimaciones, para el supuesto de que no se tomen medidas para atajar el problema. El experto subraya las ventajas de las economías bajas en carbono "Subestimamos el daño económico del cambio climático", señaló ayer desde Londres, tras obtener el premio Fronteras del Conocimiento de Cambio Climático, de la Fundación BBVA. "Estimamos que la mayor probabilidad era un impacto de un 5% del PIB mundial y ahora creo que estará más cerca del 20%, que era nuestra estimación más pesimista", dijo. Como causas Stern cita que están aumentando las emisiones de gases de efecto invernadero más de lo previsto y que se cree que los océanos tienen menor capacidad de absorción de la calculada antes.

LAS EMISIONES MUNDIALES DE CO2 BATEN UN NUEVO RÉCORD.

LAS EMISIONES MUNDIALES DE CO2 BATEN UN NUEVO RÉCORD.
Las emisiones mundiales de CO2 se recuperan y baten un nuevo récord. El crecimiento económico experimentado por la India y China pone fin a un año de estancamiento. Un informe advierte de que el tiempo se acaba para frenar el aumento de las temperaturas. El efecto beneficioso de la crisis financiera sobre las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) ha sido escaso y ha durado apenas 12 meses. Tras el paréntesis del 2009, el año pasado se volvió a batir el récord de producción con 30,6 gigatoneladas, un 5% superior a la marca anterior, que databa del 2008, según las estimaciones presentadas ayer por la Agencia Internacional de la Energía (AIE). China y la India son las grandes responsables del cambio de tendencia. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

MILLONES DE DESPLAZADOS POR LOS DESASTRES CLIMÁTICOS.

MILLONES DE DESPLAZADOS POR LOS DESASTRES CLIMÁTICOS.
Más de 42 millones de personas se vieron desplazadas de sus hogares por los desastres climáticos que azotaron la región de Asia y el Pacífico en los últimos dos años, indicó hoy el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) durante una reunión en Bangkok. "Los países de Asia y el Pacífico están en la zona mundial más propensa a sufrir con mayor impacto las catástrofes naturales, tanto en número de desastres, como en población afectada", destaca un informe de la institución financiera presentado durante el foro Asia-Pacífico para la Adaptación al Cambio Climático. Bangladesh e India son los países que lideran la lista de los más vulnerables ante los problemas derivados del cambio climático, donde Nepal, Filipinas, Afganistán o Birmania (Myanmar) son catalogados con alto riesgo, indica el documento del BAD. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL AJUSTE DE RAJOY SE CEBA EN EL ESTADO DE BIENESTAR.

EL AJUSTE DE RAJOY SE CEBA EN EL ESTADO DE BIENESTAR.
COMUNICADO DE ATTAC ESPAÑA. El Consejo de  Ministros del Gobierno de España celebrado el pasado 30 de diciembre de 2011 aprobó un conjunto de “Medidas urgentes de orden económico y social y de corrección del déficit público” que reduce los gastos públicos en casi 9.000 millones de euros y aumenta los ingresos en casi 6.300 millones de euros. En su conjunto se trata de políticas que abrirán todavía más la brecha social, deprimirán aún más la economía y no van a contribuir a crear empleo digno. ATTAC España saca a la luz el presente comunicado sobre el calado de algunas de las medidas aprobadas, señalando sus limitaciones y proponiendo alternativas. PARA LEER EL COMUNICADO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA DERROTA DEL CAPITAL FINANCIERO POR EL PUEBLO ISLANDÉS.

LA DERROTA DEL CAPITAL FINANCIERO POR EL PUEBLO ISLANDÉS.
De cómo la población islandesa se reveló exitosamente frente a las políticas neoliberales impuestas por el FMI y la UE. Islandia es un país de poco más de 300.000 habitantes. No tiene Ejército. Y, sin embargo, derrotó a los centros financieros más importantes del mundo a base de su firmeza y voluntad popular. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

VERTIDOS DE PETRÓLEO EN EL DELTA DEL NÍGER.

VERTIDOS DE PETRÓLEO EN EL DELTA DEL NÍGER.
En agosto y diciembre de 2008, dos grandes vertidos de petróleo trastocaron la vida de los 69.000 habitantes de Bodo, Nigeria. Se prolongaron durante semanas antes de que los detuvieran. Tres años después, la Shell Petroleum Development Company (Shell) no ha limpiado aún el petróleo derramado. Como ilustran los indicios del presente informe, este hecho continúa teniendo consecuencias catastróficas para decenas de miles de personas de Bodo, cuya vida se ve directamente afectada por la presencia aún de la contaminación. Este informe está basado en investigaciones de Amnistía Internacional y el Centro para el Medio Ambiente, los Derechos Humanos y el Desarrollo (CEHRD), ONG asociada localmente a Amnistía Internacional en el delta del Níger.  PARA LEER EL INFORME, CLICAR EN LA IMAGEN.

LA MITAD DE LOS RESIDUOS URBANOS NO SE RECICLAN.

LA MITAD DE LOS RESIDUOS URBANOS NO SE RECICLAN.
A pesar de las tasas de recuperación de materiales como el papel y el vidrio, más del 50% de los residuos urbanos acaban en los vertederos y la cantidad de basura generada por los españoles continúa superando con creces a la media europea. Con motivo de la celebración la semana pasada del Día Mundial del Reciclaje, organizaciones sociales y ecologistas llamaron la atención sobre la gestión de los residuos en el país y propusieron homogeneizar los datos para obtener una foto fiable del estado de situación. "Estamos en una sociedad que consume mucho, recicla poco y en una cultura de usar y tirar que genera más residuos. El mejor residuo es el que no existe", dice el director ejecutivo del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), Luis Jiménez Herrero, que apostó por aumentar la vida útil de los recursos. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

¿CUÁNTO PETRÓLEO HACE FALTA PARA EXTRAER UN BARRIL DE PETRÓLEO?

¿CUÁNTO PETRÓLEO HACE FALTA PARA EXTRAER UN BARRIL DE PETRÓLEO?
En 1900, con la energía equivalente de un barril de petróleo se podían extraer en EEUU más de 100 barrilesde petróleo. Sin embargo, según estimaciones de Tasa de Retorno Energético, hoy en día con la misma cantidad de energía se obtienen menos de diez barriles en los pozos de este país. ¿Qué ocurre en el caso de los biocarburantes o la energía solar? PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

El sur de Europa es más vulnerable al calentamiento.

El sur de Europa es más vulnerable al calentamiento.
El sur de Europa es más vulnerable al calentamiento. Un informe encargado por Bruselas alerta de las consecuencias del cambio climático Los hoteles españoles dejarán de recibir turistas procedentes del norte de Europa, la productividad de los campos sufrirá pérdidas del 25% y el nivel del mar en la costa crecerá casi un metro. Un escenario casi catastrófico para la economía española que tiene fecha: el año 2080. Son sólo algunas de las múltiples conclusiones del estudio que publica hoy la revista PNAS, realizado por encargo de la Comisión Europea, en el que se analizan al detalle las consecuencias económicas en las distintas regiones del Viejo Continente del aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento del planeta. Esta herramienta servirá a los políticos de Bruselas para tomar las medidas necesarias con las que afrontar el futuro de Europa. El trabajo, liderado por investigadores españoles, ofrece distintas proyecciones sobre lo que sucederá en el continente dentro de 69 años y con los que la Comisión establecerá sus protocolos de actuación. Y lo hace en cinco campos especialmente afectados por el crecimiento de la temperatura: agricultura, turismo, caudal de los ríos, costas y salud pública.Para más información, clicar en la imagen.

LAS TRES GARGANTAS AHOGAN CHINA

LAS TRES GARGANTAS AHOGAN CHINA
Las Tres Gargantas ahogan China entre sequías y riadas. Por primera vez, el Gobierno comienza a admitir críticas veladas al macroproyecto hidrológico más grande y caro del mundo. En apenas una semana, el centro de China ha pasado de la sequía más absoluta a inundaciones que han causado más de 50 muertos y 40 desaparecidos. Un clima esquizofrénico que tiene al país desconcertado y que ha dejado en la ruina a decenas de miles de agricultores, pescadores y ganaderos que viven a orillas del Yangtsé, el río más largo de Asia, que recorre China como si fuera su médula espinal y aporta agua y alimento en abundancia para abastecer a gran parte del país. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Cambio climático: 1 dolar no invertido hoy nos costará 4,5 dólares después de 2020.

Cambio climático: 1 dolar no invertido hoy nos costará 4,5 dólares después de 2020.
El mundo necesita actuaciones internacionales coordinadas entorno a la gestión energética para el año 2017, para impedir una subida de temperatura hasta niveles peligrosos, según el informe de la Agencia Internacional de la Energía “Wolrd Energy Outlok 2011” publicado ayer. Por cada dólar no invertido en el sector eléctrico antes de 2020, será preciso gastar 4,3 USD más tras 2020 a fin de compensar el aumento de las emisiones. PARA LEER EL INFORME COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

La remuneración de los directivos bancarios crece el 48% desde 2004 a 2010.

La remuneración de los directivos bancarios crece el 48% desde 2004 a 2010.
La remuneración media que recibieron los consejeros y la alta dirección de las 15 entidades financieras más importantes de España -seis bancos y nueve cajas- creció el 48% desde 2004 a 2010, lo que supone casi el doble de los beneficios registrados por estas entidades durante el mismo periodo, el 27 por ciento. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de un informe presentado por Comfia-CCOO, en el que se añade que en las cajas la remuneración de consejeros creció un 80% mientras el beneficio caía un 7%. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

AUMENTA EL PODER ADQUISITIVO DE LOS RICOS.

AUMENTA EL PODER ADQUISITIVO DE LOS RICOS.
Las cifras demuestran que a los millonarios y multimillonarios de EE.UU. les va cada vez mejor. Un artículo publicado el 18 de junio en el diario The Washington Post mencionaba que el 10 % más rico de la población tenía en 2008 casi los mismos ingresos que el resto de los estadounidenses. Las estadísticas compiladas por el Post muestran que los ingresos del 0,1 % más rico de la población, unos 152.000 estadounidenses, aumentaron un 385 % entre 1970 y el 2008, hasta los 5,6 millones de dólares promedio anuales. Por el contrario, el 90% de los habitantes con ingresos más bajos, unos 137 millones de personas, han visto caer su poder adquisitivo en un 1 % en el citado periodo. Su salario medio es de 31.244 dólares.

GOLDMAN SACHS SE FORRA PROVOCANDO HAMBRUNAS.

GOLDMAN SACHS SE FORRA PROVOCANDO HAMBRUNAS.
Las hambrunas que aquejan al planeta tienen múltiples causas, desde las sequías e inundaciones causadas por el cambio climático hasta la industria de los biocombustibles, que quita tierras y cultivos a la producción de alimentos para llenar los depósitos de los grandes todoterrenos del mundo rico. Pero pocos saben que uno de los principales motivos de ese sufrimiento mundial –y de que cinco millones de niños mueran por malnutrición cada año en el Tercer Mundo– es la ingeniería financiera con la que los tiburones de Wall Street transformaron los mercados de futuros de las materias primas en una ruleta bursátil, con la que seguir enriqueciéndose, tras el pinchazo de la burbuja de las puntocom en 2000-2001. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

LOS RICOS GANAN UN 6% MÁS EN EL PEOR AÑO DE LA CRISIS.

LOS RICOS GANAN UN 6% MÁS EN EL PEOR AÑO DE LA CRISIS.
Los millonarios españoles logran 2.150 millones de euros más y atesoran 37.700 millones, casi el recorte de déficit que prevé el Gobierno este año. Se han negado a pagar más impuestos, como han propuesto otras fortunas extranjeras. A la cabeza de estas grandes fortunas está Amancio Ortega, dueño de la multinacional textil Inditex. También figuran su exmujer, Rosalía de Mera; el banquero Emilio Botín, presidente del Santander; la familia Entrecanales, dueña de la empresa de construcción y servicios Acciona; o la familia Del Pino, propietaria de la competidora Ferrovial, además de las hermanas Alicia y Esther Koplowitz, esta última dueña del grupo de construcción y servicios FCC. Asimismo, están los principales accionistas de la rival ACS (la familia de banqueros March; Alberto Cortina y Alberto Alcocer, conocidos como los Albertos, y el presidente de la empresa y del Real Madrid, Florentino Pérez), así como Manuel Jove, el fundador de la inmobiliaria Fadesa, que la vendió por 4.000 millones. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

NUBES RACISTAS EN EL CIELO ISRAELÍ.

NUBES RACISTAS EN EL CIELO ISRAELÍ.
NUBES RACISTAS EN EL CIELO ISRAELÍ. Las elecciones israelíes llevadas a cabo en febrero 2009 otorgaron el poder a una coalición de partidos derechistas, liderados por Bibi Netaniahu. Entre ellos destaca "Israel Beiteinu", partido de extrema derecha liderado por Ibet Liberman, personaje tétrico de perfil cuasi-fascista que fue designado ministro de relaciones exteriores. Esta constelación política liberó todos los fantasmas racistas latentes en el subconsciente israelí y desencadenó posturas oscurantistas, latentes desde hace tiempo en la medula de la sociedad israelí. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

EEUU amenaza con cesar la ayuda a Palestina si piden ser reconocidos como Estado.

EEUU amenaza con cesar la ayuda a Palestina si piden ser reconocidos como Estado.
EEUU podría suspender la ayuda económica a los palestinos si prosiguen con sus planes de solicitar el reconocimiento a un Estado palestino o la integración como miembro de pleno derecho en la ONU en septiembre. Así lo ha dicho el consul general estadounidense en Jerusalén, Daniel Rubinstein, el mismo día que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbás, ha solicitado intervenir ante la ONU el próximo 23 de septiembre. Nabil Shaath, responsable de Exteriores del movimiento Al-Fatah, cree que “aprovechará esa posibilidad para anunciar la solicitud de ingreso en la organización”. Algunos paises como Honduras o India han anunciado que reconocerían el nuevo Estado en caso de darse la situación.

EEUU retira su ayuda a la Unesco tras la admisión de Palestina

EEUU retira su ayuda a la Unesco tras la admisión de Palestina
EEUU retira su ayuda a la Unesco tras la admisión de Palestina. EEUU no entregará a la Unesco los 60 millones de dólares (unos 43 millones de euros) que tenía previsto ingresar en noviembre a la agencia de la ONU. Tras la admisión de Palestina en el organismo internacional, a pesar de los votos en contra de Alemania, Canadá, Israel y el propio Estados Unidos, el país ha comunicado la interrupción de la financiación. La directora general de la agencia, Irina Bokova, ya había advertido a los delegados de que el apoyo económico estadounidense, que en total supone cerca de 60 millones de euros anuales y el 22% de la financiación del organismo, podría estar en peligro.

LA ILUMINACIÓN DE UNAS FIESTAS INSOSTENIBLES.

LA ILUMINACIÓN DE UNAS FIESTAS INSOSTENIBLES.
Un año más las autoridades, de forma irresponsable, inundan las calles de las ciudades españolas con millones de luces, en un acto de derroche insostenible con un objetivo claro: fomentar el consumo. Ecologistas en Acción denuncia que las autoridades, en lugar de dar ejemplo y fomentar un modelo diferente de aquel que nos ha llevado a la crisis, optan por una loca huida hacia delante, una carrera sin fin hacia el desastre social y ecológico. El IDAE calculaba en 2007 que el alumbrado consumía 30 millones de kilovatios-hora, equivalente a 50.000 hogares durante un año, generando una emisión de 10.000 toneladas de CO2.

RECORTARON EMPLEO, NO BENEFICIOS

RECORTARON EMPLEO, NO BENEFICIOS
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN

ESPAÑA FUNCIONA SIN LA MITAD DE SUS NUCLEARES

ESPAÑA FUNCIONA SIN LA MITAD DE SUS NUCLEARES
El domingo por la mañana, cuando los reactores nucleares de Garoña (Burgos), Trillo (Guadalajara) y Ascó I (Tarragona) estaban parados para llenar el depósito de uranio, una incidencia sin gravedad en una válvula obligó a Endesa e Iberdrola a detener el reactor de Vandellòs II, a orillas del Mediterráneo, en Tarragona. De golpe, y en pleno debate sobre la energía nuclear por el accidente de Fukushima, cuatro reactores atómicos, la mitad del total español, estaban fuera de servicio. Y España siguió funcionando sin problemas, sin un apagón y sin abusar de los combustibles fósiles para sustituir a la energía atómica. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO CLICAR EN LA IMAGEN

LA GRAN BANCA GANÓ 14.000 MILLONES EN 2010

LA GRAN BANCA GANÓ 14.000 MILLONES EN 2010
La gran banca ganó 14.000 millones en 2010. Los beneficios bajaron un 4,8% respecto a 2009. EFE Madrid 04/02/2011. El beneficio neto de las cinco grandes entidades financieras españolas superó los 14.000 millones de euros en 2010, un 4,8 % menos que un año antes debido a las fuertes dotaciones realizadas en un escenario económico complicado en el que la tasa de morosidad sigue amenazando. Los beneficios netos obtenidos por el Santander, el BBVA, La Caixa, Caja Madrid y el Banco Popular se redujeron por undécimo trimestre consecutivo. Si bien el crecimiento de la mora se frenó, los menores ingresos debido a la crisis económica y sus consecuencias en el mercado español siguen afectando a las cuentas de estos grupos, que encabeza el Santander, que ganó 8.181 millones, un 8,5 % menos que un año antes. El Banco Popular gana un 23% menos. Banco Popular finalizó el pasado ejercicio 2010 con un beneficio neto de 590,1 millones de euros, lo que muestra un descenso del 23% con respecto a los 766 millones del año 2009. Según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses descendió un 13,1%, si bien alcanza los 2.452,3 millones de euros, mientras que el margen bruto totalizó 3.462 millones (-14,6%). El descenso del beneficio se debió al importante esfuerzo en provisiones en 2010, partida a la que se destinaron 1.834 millones de euros. Además, si se analiza el último trimestre aislado, el banco arrojó un beneficio de 68,7 millones de euros. La entidad destacó que ha cerrado el ejercicio como la más solvente de la banca española, con un "core capital" del 9,43%, desde el 8,57%. Junto a ello, el ratio de eficiencia cerró el ejercicio en el 35,16%, desde el 29,31% en que se encontraba en 2009. Según el presidente de Banco Popular, Ángel Ron, "son unos resultados sólidos y demuestran que Popular ha hecho bien los deberes; afrontamos 2011 con optimismo".

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN.

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN.
Sobre los 30 talleres de “esclavos” vinculados a la empresa textil Zara en Brasil. ¿Vamos enterándonos de que ser de las primeras fortunas de un país, formar parte de las principalesempresas mundiales, estar entre las más señeras corporaciones financieras o ser de los más relevantes propietarios de inmueble no es sino resultado del robo organizado del trabajo de decenas de miles de personas? ¿Entendemos que no puedes ser rico sin robar, aunque la ley te lo permita? Juan Carlos Monedero, Rebelión.

UN REFERENDUM NECESARIO

UN REFERENDUM NECESARIO
No nos engañemos. Lo que desean las fuerzas conservadoras, lideradas por Merkel y Sarkozy en la UE, y por Rajoy en España (y ahora por Zapatero), es salir de la crisis a base de reducir todavía más los ya escasamente financiados estados del bienestar de los países periféricos de la eurozona, incluyendo España. De ahí su propuesta de escribir en piedra (poniéndolo en la Constitución) la limitación del gasto público exigiendo una eliminación del déficit público. Su aplicación a España significaría un obstáculo para la corrección de su enorme déficit social. Vicenç Navarro, Consejo Científico de Attac España.

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL DEL GOBIERNO.

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL DEL GOBIERNO.
A falta de 300 días para el final de la legislatura, si no hay elecciones anticipadas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF presentan una pormenorizada evaluación de la política ambiental del Gobierno. El informe muestra cómo la sostenibilidad no está dentro de la agenda gubernamental. Desde el año 2004 las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF han publicado diferentes documentos con propuestas al Gobierno para avanzar en la política medioambiental o evaluar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en diferentes políticas relacionadas con la sostenibilidad. El presente documento de seguimiento y evaluación se presenta a pocos meses del fin de una legislatura en la que las políticas ambientales han pasado a un segundo plano y donde se ha producido una pérdida de liderazgo evidente en materia de sostenibilidad. Las organizaciones ecologistas esperan que esta valoración sirva para animar al Gobierno a romper la inercia y a recuperar el tiempo perdido, dando un giro a sus políticas más insostenibles y aprobando la normativa que permita visualizar estos cambios. PARA LEER LA EVALUACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

LAS ONG SUSPENDEN AL GOBIERNO EN SOSTENIBILIDAD

LAS ONG SUSPENDEN AL GOBIERNO EN SOSTENIBILIDAD
De 72 aspectos relativos a la gestión medio ambiental evaluados por estas organizaciones, el Gobierno sólo recibió el aprobado en nueve. Y buena parte de estos aprobados se ha conseguido en los últimos meses, como la Ley de Protección del Medio Marino, el apoyo a la reducción de un 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020, el Plan Nacional de Calidad del Aire y la negativa a la ampliación del puerto de Tarifa. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

RESPONSABILIDAD DEL BANCO DE ESPAÑA

RESPONSABILIDAD DEL BANCO DE ESPAÑA
JUAN TORRES LÓPEZ. Para leer el artículo completo, clicar en la imagen

EL MINISTERIO OCULTA LA CONTAMINACIÓN DE PESCADO POR MERCURIO

EL MINISTERIO OCULTA LA CONTAMINACIÓN DE PESCADO POR MERCURIO
Oceana muestra su indignación ante la reiterada negativa del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a facilitarle los informes que examinan las concentraciones de mercurio y otros metales pesados en el pescado que se comercializa y consume en España. La Audiencia Nacional falló a favor de Oceana en 2009 dictando la entrega de los estudios, elaborados por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) entre 2002 y 2005. La organización internacional de conservación marina sospecha que las reticencias en la entrega de la información solicitada sean indicio de la gravedad de los datos contenidos.

AUSTRALIA ANUNCIA UN IMPUESTO A LAS EMISIONES DE CO2

AUSTRALIA ANUNCIA UN IMPUESTO A LAS EMISIONES DE CO2
Entrará en vigor en julio de 2012 y afectará a unas 500 grandes empresas que deberán pagar 17 euros por tonelada de dióxido de carbono. El Gobierno australiano anunció hoy un impuesto de 23 dólares locales (24,7 dólares estadounidenses o 17,3 euros) por tonelada de dióxido de carbono con el objetivo de luchar contra el cambio climático. "Como nación, necesitamos ponerle un precio al carbono y crear un futuro con energía limpia", dijo la primera ministra australiana, Julia Gillard, al anunciar el plan del Ejecutivo, que ya cuenta con el apoyo necesario para que sea aprobado próximamente en el Parlamento. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

LOS BANCOS DE EEUU SE HACEN DE ORO CON LA CRISIS DEL EURO

LOS BANCOS DE EEUU SE HACEN DE ORO CON LA CRISIS DEL EURO
Logran ganancias que duplican su inversión desde abril especulando con los seguros de impago y poniendo a los países periféricos al borde del abismo. Una élite de banqueros estadounidenses se reúne en secreto en algún lugar de Manhattan el tercer miércoles de cada mes. Planifican la estrategia para conseguir que el mercado de derivados financieros, unos productos altamente especulativos, siga rindiéndoles desorbitantes beneficios; aunque, en teoría, lo que hacen es dar garantías al mercado, algo hoy en entredicho.

EL SANTANDER PREVE ALCANZAR 8.200 MILLONES DE BENEFICIOS

EL SANTANDER PREVE ALCANZAR 8.200 MILLONES DE BENEFICIOS
El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, anunció este viernes que la entidad financiera logrará este año un beneficio "en línea" con el logrado en el año 2010, que fue de 8.181 millones de euros. Durante su discurso ante la Junta de Accionistas que la entidad celebra en la ciudad de Santander, Botín afirmó que el año pasado, a pesar del difícil contexto, marcado por la inestabilidad en los mercados, Banco Santander cerró "un ejercicio excelente".PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL MINISTRO DE INDUSTRIA MIENTE.

EL MINISTRO DE INDUSTRIA MIENTE.

EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FUE INCAPAZ DE PREVER LA CRISIS.

EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL FUE INCAPAZ DE PREVER LA CRISIS.
Mienten como bellacos. Ahora dicen que su debilidad interna no les permitió prever la crisis. Mentira. Sucia mentira. Pues claro que previeron la crisis. No solo la previeron, sino que ellos fueron una parte sustancial de ella. Porque el Fondo Monetario, como también el Banco Mundial, como todas estas instituciones internacionales no democráticas y que no están sujetas a ningún mecanismo de control, que responden solo a los intereses del capital financiero, todas estas instituciones, fueron creadas para una mejor gestión del enriquecimiento ilimitado, para una mejor gestión de esta increíble acumulación de riqueza en manos de los especuladores financieros. Lo que han reconocido ahora, y que con toda seguridad no generará responsabilidad alguna, lo han hecho por la presión y el desprecio que la izquierda transformadora, los movimientos de emancipación y los economistas anti neoliberales les hemos arrojado a la cara. No es un reconocimiento, es una derrota. La victoria final solo será posible con la eliminación de estas instituciones. No aflojemos la presión. LIQUIDACIÓN DEL FMI Y DEL BM, YA…!!!! Guillermo Contreras. Grupo Decrecimiento en Equidad Córdoba. Para más información, clicar en la imagen.

RUMBO A GAZA: LA LUCHA CONTINÚA.

RUMBO A GAZA: LA LUCHA CONTINÚA.
En los próximos días, el ‘Gernika’ zarpará desde la isla de Creta para regresar al Estado español. El barco de Rumbo a Gaza se ha convertido en un símbolo de la resistencia civil frente a la injusticia y al poder de la sinrazón. La fotografía del ‘Gernika’ junto a la patrullera griega que le ha estado vigilando durante todo este tiempo es ya un icono: civiles sin armas y en una misión de paz dentro de la legalidad internacional acosados por el poder militar de las autodenominadas democracias avanzadas. “La Flotilla no está compuesta de unos cuantos barcos; la Flotilla es inmensa, está en tierra, en todas partes; en estos barcos viajan cientos de miles de personas, millones de personas. En estos barcos viajan todas las personas que soplan desde tierra para que el viento nos lleve hasta Gaza-Que los gobiernos comprendan que la mayor parte de los pasajeros de la Flotilla no están en los barcos sino en tierra es nuestro más poderoso instrumento de presión”. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL EJÉRCITO ISRAELÍ ATACA UN BARCO DE OBSERVADORES INTERNACIONALES

EL EJÉRCITO ISRAELÍ ATACA UN BARCO DE OBSERVADORES INTERNACIONALES
Por segundo día consecutivo, el barco de observación de potenciales violaciones de derechos humanos de los Servicios Civiles de Paz de Gaza ha sufrido el ataque de la marina israelí, y por primera vez ha sido amenazado con el uso de fuego real. Los Servicios Civiles de Paz de Gaza son una misión internacional de observación de potenciales violaciones de derechos humanos en el mar frente a la Franja de Gaza, independiente de cualquiera de las partes implicadas en el conflicto. La misión está avalada por más de 50 organizaciones de todo el mundo, entre las que se encuentran varias del Estado español, como Ecologistas en Acción, ACSUR, Nova, Paz con Dignidad o el Instituto por los Derechos Humanos de Cataluña..PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Simón Peres agradece a Grecia el sabotaje a la II Flotilla de la Libertad.

Simón Peres agradece a Grecia el sabotaje a la II Flotilla de la Libertad.
Hace tan sólo unos días y con motivo del sabotaje que el gobierno griego perpetró contra la II Flotilla de la Libertad, el presidente israelí, Shimon Peres, hizo público su más sincero agradecimiento a su homólogo griego, Carolos Papoulias por y según sus palabras, “…haber detenido la Flotilla de la Libertad, siguiendo las recomendaciones del Secretario General de Naciones Unidas, contribuyendo de esta manera a calmar las cosas y en última instancia al bienestar de Gaza, así como su reconocimiento hacia Grecia por haberse sumado al bando antiterrorista y convertirse éste en un partidario por la paz”.

DE FUKUSHIMA AL DESARME NUCLEAR

DE FUKUSHIMA AL DESARME NUCLEAR
Ningún reactor nuclear está concebido para soportar un terremoto de grado 8. Sin embargo, en el siglo pasado hubo 11 terremotos de grado superior a 8,5 y tan sólo en los once años transcurridos de este siglo ha habido cinco. A casi todos ellos les siguieron maremotos. El dique de contención del mar en Fukushima estaba concebido para un maremoto que no superara los 5,7 metros. Sin embargo, la misma costa había sido devastada por un maremoto de 38 m de alto en 1896 y de nuevo por otro de 29 metros en 1933.........Además, el mundo está cubierto con 22.400 armas nucleares. Unas 1.770 de ellas en Rusia y los Estados Unidos y otras 64 en Francia y 49 en el Reino Unido están en gran alerta, listas para ser lanzadas en respuesta, en caso de avizorarse un ataque, con sólo unos minutos para la verificación y la adopción de la decisión. La historia reciente está salpicada con una letanía de falsas alertas y situaciones en las que por muy poco no ha habido una catástrofe, todas ellas imprevistas, combinaciones todas ellas de fallos técnicos y humanos. Las posibilidades cada vez mayores de un desastre nuclear mediante ataques cibernéticos aumentan el peligro existencial.

EL LADRILLO DEVORADOR.

EL LADRILLO DEVORADOR.
El ladrillo devoró cada hora 6.500 m2 de bosque. La burbuja inmobiliaria diezmó las áreas forestales españolas. MANUEL ANSEDE MADRID 09/06/2011 El culpable de la extinción a cámara rápida de plantas y animales en España no sale de las chimeneas de EEUU y China. "La mayor amenaza para la biodiversidad en España" son el asfalto y el ladrillo, según denunció ayer el director del Observatorio de la Sostenibilidad en España, Luis Jiménez. Ni el calentamiento global, ni la invasión de animales y plantas extranjeros, ni los incendios forestales de cada verano, también culpables de la destrucción del medio ambiente en menor medida. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN

ISRAEL PREPARA CÁRCELES PARA LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD

ISRAEL PREPARA CÁRCELES PARA LA FLOTILLA DE LA LIBERTAD
Israel ya prepara los abordajes a los barcos de la Flotilla de la Libertad. La Marina asesinó a nueve turcos el año pasado con este dispositivo. El Gobierno vacía las cárceles para la llegada de activistas. Israel tiene muy claro cómo va a recibir a la segunda Flotilla de la Libertad que partirá rumbo a Gaza a finales de junio: el Servicio de Prisiones está haciendo hueco en algunas de sus cárceles para disponer de sitio suficiente para los activistas que formarán parte de la expedición, mientras que el Ejército se prepara para el abordaje de los 15 barcos que participarán. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

ZARPA LA SEGUNDA FLOTILLA

ZARPA LA SEGUNDA FLOTILLA
La nueva Flotilla se dispone a zarpar rumbo a la costa de Gaza.Sus promotores insisten en el carácter pacífico de la iniciativa. "Ilusión y esperanza" fueron las dos palabras que más utilizaron hoy los más de 40 activistas españoles que participarán en la Segunda Flotilla a Gaza antes de partir hacia el puerto del mediterráneo desde el que zarpará la misión humanitaria. El lugar concreto del que saldrá el Gernika buque en el que viajarán los españoles, lo mantienen todavía en secreto por miedo a que "las presiones israelíes" aborten un proyecto que llevan preparando desde hace un año..PARA MAS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN

AGRIETAR EL CAPITALISMO.

AGRIETAR EL CAPITALISMO.
Título: Agrietar el capitalismo. El hacer contra el trabajo .-Autor: John Holloway.- Cambiar el mundo sin tomar el poder, el anterior libro de John Holloway, provocó un debate a nivel mundial al plantear que no es desde el poder que pueden cambiarse radicalmente las cosas. Sin embargo, la cuestión de cómo hacerlo, de cómo cambiar el mundo sin tomar el poder, permanecía abierta. Este libro ofrece una respuesta sencilla: agrietar el capitalismo. Crear grietas en el sistema de dominación capitalista de tantas maneras como sea posible, y dejar que se extiendan, se multipliquen y fluyan juntas. Las grietas ya existen, podemos verlas. Son espacios de rebelión donde se afirma un tipo diferente de hacer. Son, por ahora, sólo intersticios, insuficientes, pero que marcan un camino. Es desde ellas que comenzamos, desde lo particular, desde nuestro enfado por un mundo que nos es cada vez más extraño y más hostil. Es desde ellas que puede empezar a romperse la noche oscura. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

ACTIVIDAD LÚDICO FORMATIVA SOBRE LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

ACTIVIDAD LÚDICO FORMATIVA SOBRE LA REFORMA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
Os invitamos a participar en esta actividad de Ecologistas en Acción que vincula dos temas de actualidad y urgente respuesta, el ataque a los derechos laborales a través de la Reforma de la Negociación Colectiva y las consecuencias de la Energía Nuclear tan de actualidad por el desastre  de la Central Nuclear de Fukushima en Japón y la necesidad de proceder a desmantelar las Centrales Nucleares en España apostando por un modelo energético sostenible y evitando los graves riesgos que conlleva el modelo energético actual. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN. 

El dogma neoliberal domina la Unión Europea

El dogma neoliberal domina la Unión Europea
El dogma neoliberal domina la Unión Europea. Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 28 de enero de 2011. Este artículo analiza las causas de la recesión de las economías europeas indicando que las políticas seguidas por la dirección de la Unión Europea (incluyendo las llevadas a cabo en España) son opuestas a las que necesita para conseguir una rápida recuperación. El liderazgo de la Unión Europea (el Consejo Europeo, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea) ha subrayado una vez más que se penalizará con multas sustanciales a los países de la Eurozona que no se adhieran estrictamente al Pacto de Estabilidad. Esta medida refleja que tal establishment europeo está plenamente sumergida en la ideología neoliberal que está dificultando enormemente la salida de la recesión. No hay duda de que estas medidas de austeridad de gasto público empeorarán la crisis con una desaceleración del ya minúsculo crecimiento europeo, con aumento muy notable del elevadísimo desempleo. Estas tesis de austeridad se basan en una lectura profundamente equivocada de las causas de las crisis del euro. Asumen que la crisis del euro se debe al excesivo derroche de gasto público en los países que llaman PIGS (Portugal, Irlanda, Grecia y Spain) que, en inglés, quiere decir cerdos. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

RAZONES DEL RECHAZO A LA CUMBRE DE CANCÚN

RAZONES DEL RECHAZO A LA CUMBRE DE CANCÚN
1.- El proceso de la negociación no se ha basado en la toma de decisiones por consenso, pasando por encima de la oposición de Bolivia, y convenciendo mediante chantajes y/o sobornos a otros países que tradicionalmente se habían opuesto como Venezuela, Ecuador o los Pequeños Estados Isla (AOSIS por sus siglas en inglés). 2.- Se han obviado las posiciones de la Justicia climática basadas en la deuda de carbono del Norte con el Sur, diluyendo de esta forma las responsabilidades diferenciadas sobre el cambio climático (corresponde mucha más responsabilidad a los países industrializados), y dando paso prácticamente en exclusiva a soluciones basadas en los mecanismos de mercado. Los países altamente industrializados, han impuesto sus condiciones para: • Comprar derechos de emisión en lugar de arbitrar medidas de aplicación íntegra en el interior de cada país. • Comprar derechos de emisión en base a mecanismos de Reducción de emisiones de carbono causadas por la Deforestación y la Degradación de los bosque en Países en Desarrollo. • Desarrollar mecanismos sucios e inseguros de Captura y Almacenamiento de carbono. • Permitir al Banco Mundial que sirva de administrador de los fondos que los países industrializados deben transferir a los países en desarrollo para Mitigación de emisiones y adaptación de sus economías a un escenario de bajas emisiones. 3.- Los resultados de la cumbre suponen una profundización en la crisis climática al no incluir unas reducciones de emisiones suficientes y aumentar los modos de compensar las emisiones en los países del Norte. 4.- Los resultados de la cumbre suponen una profundización de la crisis económica, debido al agravamiento de los impactos del cambio climático y al olvido, entre otros, del agotamiento del petróleo. 5.- Los resultados de la cumbre suponen la posibilidad clara del aumento de la deuda externa S-N (y su consiguiente esclavitud) al no excluir de la financiación N-S el pago de intereses y similares. Los compromisos adquiridos unilateralmente en Copenhague y ratificados en Cancún darían lugar a incrementos de temperatura superiores a 2º centígrados. En este escenario nos encontraríamos con: • Una elevación del nivel del mar de 1 metro para finales de este siglo provocando la desaparición de estados isleños y la inundación de territorios costeros fuertemente poblados. • Un deshielo acelerado de los círculos polares, de los glaciares alpinos y de los hielos de Groenlandia. • La pérdida del 80% del área glaciar del Himalaya y de la meseta tibetana, que afectaría al suministro de agua de miles de millones de personas en Asia. • Un incremento de la temperatura media en África de 3,5º. • Un incremento de la temperatura media en el verano andaluz de entre 3º y 6º centígrados.

FALSEDADES SOBRE LAS PENSIONES.

FALSEDADES SOBRE LAS PENSIONES.
Artículo publicado por Vicenç Navarro en el diario Público, el dia 13 de enero de 2011 Este artículo muestra los errores que se están haciendo en el diseño de las reformas en el sistema público de pensiones, tales como asumir que el incremento de la esperanza de vida implica un retraso en la edad de envejecimiento, entre otros errores. El artículo muestra datos procedentes de la literatura científica que cuestionan tales supuestos, concluyendo que el retraso obligatorio de la edad de jubilación a los 67 años dañaría la calidad de vida y bienestar social de amplios sectores de las clases populares. El retraso obligatorio de la edad de jubilación se basa en varios supuestos que son erróneos. Por ejemplo, se ha argumentado frecuentemente, por parte de aquellos autores que favorecen tal retraso, que, puesto que la población vive ahora muchos más años que antes, está también en condiciones de poder trabajar durante más tiempo. Se asume que, al haberse incrementado cuatro años la esperanza de vida en España en los últimos 20 años, la gente muere ahora cuatro años más tarde que hace 20 años, lo cual no es cierto. Los que hacen tal supuesto ignoran cómo se calcula la esperanza de vida de un país. Supongamos que España tuviera dos habitantes: uno, Juanito, que muere al día siguiente de nacer y otro, la señora María, que muere a los 80 años. En esta España de dos ciudadanos, la esperanza de vida promedio sería de (0+80):2=40 años. Pero en un país vecino llamado Vecinolandia hay también sólo dos ciudadanos: uno, Pepito, que no muere al día siguiente de nacer, sino 20 años más tarde y la otra vecina, la señora Julia, que, como la señora María de España, muere a los 80 años. La esperanza de vida promedio de Vecinolandia es de (20+80):2=50 años, es decir, diez años más que en España. Pero esto no quiere decir (como constante y erróneamente se asume) que la señora Julia viva diez años más que la señora María. Lo que ha ocurrido es que la mortalidad de los infantes y jóvenes es mucho más baja en Vecinolandia que en España. Y esto es lo que ha estado ocurriendo en España en los últimos 20 años: la mortalidad infantil y juvenil ha ido descendiendo, con lo cual la esperanza de vida ha ido aumentando.

"Es preciso un Núremberg de los especuladores"

"Es preciso un Núremberg de los especuladores"
"Es preciso un Núremberg de los especuladores" Jean Ziegler. Escritor. Diplomático internacional en la ONU, publica el ensayo ‘El odio a Occidente’, una crítica al sistema capitalista dominado por Europa y EEU Que nadie se deje engañar por su muy oficial cargo de miembro del Comité Consultivo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tras sus gafas de pasta de profesor de universidad, el suizo Jean Ziegler (Thoune, 1934) es un revolucionario. Le gusta provocar y gritar lo que sus colegas diplomáticos no osan decir ni en los pasillos de las organizaciones internacionales. Un ejemplo: "Un niño que muere de hambre en la actualidad es un asesinato". Otro: "Somos democracias, pero practicamos un fascismo exterior". Ziegler es un hombre que argumenta cada frase con cifras o citas de grandes intelectuales, como ese grito de dolor del poeta anticolonialista Aimé Césaire: "Vivo en una herida sagrada / Vivo en un querer oscuro / Vivo en un largo silencio". De esa herida habla Ziegler en su último libro, El odio a Occidente (Península), un título que responsabiliza a los países desarrollados de los males del mundo. El escritor no pierde la esperanza y aspira a una "revolución para acabar con el orden caníbal del mundo". En la portada de su ensayo, la "i" de la palabra "odio" es una bomba con detonador. Queda un solo segundo para que estalle. ¿Tan mal va el mundo? Jamás en la historia un emperador o un rey ha tenido tanto poder como el que posee la oligarquía del poder financiero en la actualidad. Son las bolsas que deciden quién vive y quién muere. Pueden comer 12.000 millones de personas, el doble de la población mundial. Pero cada cinco segundos, un niño menor de 10 años muere de hambre. ¡Es un asesinato! ¿De ahí viene el odio del que habla? ¿Por qué nos odian? Hay que distinguir dos tipos de odio. Uno, primero, patológico, como el de Al Qaeda, que asesina a inocentes con bombas. Pero nada justifica esta violencia, ¡nada! Y de eso no trata mi libro. Me refiero a un odio meditado, que pide justicia y compensación, que llama a romper con el sistema estructural del mundo, dominado por el capitalismo. "Un niño que muere de hambre en la actualidad es un asesinato" ¿De la crisis no hemos aprendido nada? ¿Lecciones? Es peor aún: esos bandidos de especuladores que provocaron la crisis y la quiebra del sistema occidental atacan ahora productos como el arroz y el trigo. Hay miles de víctimas más que antes. Hay que sentar a esos especuladores en el banquillo. ¡Hay que celebrar un Núremberg para ellos! Usted trabaja en la ONU. ¿No cree en el papel de la comunidad internacional? El mero hecho de que la comunidad internacional sea consciente de los problemas del mundo es positivo. Los Objetivos del Milenio no se han cumplido, pero no soy una persona escéptica. ¿No cree, sin embargo, que a Occidente sólo le interesa Occidente y que mantiene adrede al Tercer Mundo en la pobreza? ¡Es verdad! Pero no se trata de donar más, sino de robar menos. En África se pueden encontrar productos europeos más baratos que los locales, mientras que la gente se mata trabajando. ¡La hipocresía de los europeos es bestial! Nosotros generamos hambre en África, pero cuando los inmigrantes llegan a nuestras costas en pateras, los echamos. ¡Para acabar con el hambre, se necesita una revolución!

LA BANCA CULPABLE

LA BANCA CULPABLE
Pero tal complicidad, según The New York Times (18-12-10), continúa en España. Así, no sólo Dean Baker sino muchos otros expertos internacionales señalan que el precio de la vivienda en España debiera bajar mucho más (un 30%) de lo que ha bajado (sólo un 12%). Si no se produce un mayor descenso, equilibrando el precio de la vivienda con el nivel adquisitivo de la población, no habrá reavivación del mercado inmobiliario y no habrá recuperación de la economía. Y aquí, de nuevo, el problema está en el excesivo poder de la banca española (hoy una de las mayores propietarias de viviendas vacías), que no quiere bajar más los precios a fin de no aumentar sus pérdidas y mantener su nivel de beneficios. Y, paradójica y sorprendentemente, las autoridades públicas no están interviniendo para forzar la venta de tales viviendas (prohibiendo, por ejemplo, que existan viviendas vacías) y con ello bajar el precio de la vivienda. En realidad, están haciendo todo lo contrario. Nada menos que la segunda autoridad económica del Gobierno Zapatero, José Manuel Campa, ha indicado que “el precio de la vivienda ha bajado ya suficientemente”, apoyando las declaraciones casi idénticas del gobernador del Banco de España que, como siempre, apoya a la banca a la cual debiera supervisar y regular. En realidad, el grado de complicidad entre el Banco de España y la banca explica la desconfianza que existe fuera de España hacia la tan promovida “salud del sistema bancario español”. Hoy, nadie conoce el grado de morosidad existente en España ni el porcentaje de viviendas vacías existente en el mercado español. Y esta falta de confianza es la que está retrasando la recuperación económica. Y, mientras, el gobernador del Banco de España está acusando a los sindicatos de ser responsables de la escasa recuperación económica por su defensa de los puestos de trabajo.

LA INDIGNACIÓN TOMA LAS PLAZAS DEL ESTADO ESPAÑOL

LA INDIGNACIÓN TOMA LAS PLAZAS DEL ESTADO ESPAÑOL
VIVIMOS TIEMPOS MUY DUROS CUANDO LO MEJOR DE CADA CASA DUERME AL RASO DE LA PLAZA. Para leer todos los artículos publicados por REBELION.ORG sobre el movimiento 15M y las acampadas, clicar en la imagen.

El fitoplancton en mar abierto, más vulnerable al cambio de temperatura.

El fitoplancton en mar abierto, más vulnerable al cambio de temperatura.
Los científicos han estudiado en el laboratorio 12 especies de fitoplancton de cuatro grandes grupos representativos y han caracterizado su máxima capacidad genética de adaptación al efecto invernadero ocasionado por el calentamiento global. Los océanos cumplen un importante papel en modular el clima a través del almacenamiento y el transporte de calor y el secuestro de CO2 de la atmósfera. Los microorganismos que forman el fitoplancton cumplen estas funciones a través de la fotosíntesis.

EL DECRECIMIENTO EN THE ECOLOGIST.

EL DECRECIMIENTO EN THE ECOLOGIST.
El número 45 de la revista THE ECOLOGIST en español, dedicado monográficamente al Decrecimiento. PARA LEER EL SUMARIO, CLICAR EN LA IMAGEN.

HOMO CONSUMUS. EL ULTIMATUM EVOLUTIO

HOMO CONSUMUS. EL ULTIMATUM EVOLUTIO
Corto realizado por Pablo Llorens para SETEM Comunitat Valenciana. El dilema entre "Homo consumus" y "Homo responsabilus" analizado por el Prof. Setemius desde su programa "Grandes Documentales…

Netanyahu no quiere que un barco español se sume a la Flotilla.

Netanyahu no quiere que un barco español se sume a la Flotilla.
El primer ministro israelí llamó a Zapatero para pedirle que impidiese que la iniciativa Rumbo a Gaza se una a la Segunda Flotilla de la Libertad. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que trate de impedir que barcos españoles participen en la Segunda Flotilla por la Libertad, que pretende llegar a la Franja de Gaza la tercera semana del próximo mes de junio. Netanyahu telefoneó el pasado martes a Zapatero para mostrarle su preocupación por la iniciativa de la plataforma española Rumbo a Gaza de fletar un barco para unirse a la nueva flotilla internacional, cuyo fin es llevar ayuda humanitaria a la población palestina en Gaza.

ISRAEL BOMBARDEA GAZA BAJO EL DESESPERANTE SILENCIO MEDIÁTICO.

ISRAEL BOMBARDEA GAZA BAJO EL DESESPERANTE SILENCIO MEDIÁTICO.
Israel bombardea Gaza bajo el desesperante silencio mediático. Bajo un desesperante silencio mediático y en medio de la oscuridad de la noche, exactamente a la 1 a.m., Israel ha lanzado 7 ataques contra la Franja de Gaza. Dos bombas de cazas F16 (fabricación estadounidense) han caído en la fábrica de suministros médicos Al-Qerem en Jabalya, norte de Gaza. El edificio está totalmente destruído, al igual que todos los suministros médicos y las matearías primas. Gaza se encuentra ya en estado de crisis por falta de suministros médicos, este bombardeo significará que las más básicas  necesidades  médicas seguirán siendo de imposible cumplimiento en la Franja. El edificio era el tercero en importancia en almacenamiento de estos suministros. Los demás ataques fueron a los edificios de Kan Younis, Zaytoon y el área de la ciudad de Rafah. En estos momentos en que el mundo observa con suma atención los acontecimientos en Egipto, las fuerzas sionistas parecen aprovechar la situación para arremeter contra la población gazatí una vez más. En este caso, atacando objetivos claves de necesidad de la población, como son los medicamentos. Al mismo tiempo la rebelión popular en Egipto mantiene cerrado el paso de Rafah desde el 30 de enero, puerta de oxígeno de Gaza por la que entran a través de sus túneles todo tipo de materias primas y gasóleo.

CAMBIAR LAS GAFAS PARA MIRAR EL MUNDO

CAMBIAR LAS GAFAS PARA MIRAR EL MUNDO
“CAMBIAR LAS GAFAS PARA MIRAR EL MUNDO: Una nueva cultura de la sostenibilidad”. Coordinado por Yayo Herrero, Fernando Cembranos y Marta Pascual. Prólogo de Jorge Riechmann. Una vez esquilmado el planeta, a las puertas de la ruina ecológica y por lo tanto social y muy cercanos a un previsible declive energético –todo ello como resultado de la lógica económica de la sociedad industrial–, estamos obligados a revisar los conceptos fundamentales que nos han traído hasta aquí. Al igual que el elefante adulto del cuento permanece atado a un minúscula estaca porque aprendió de pequeño que no se podía mover, así permanecemos atados a las categorías culturales y mentales que aprendimos cuando la industrialización era pequeña en magnitud y todavía no era suficientemente destructora. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

IMPORTANTÍSIMA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA.

IMPORTANTÍSIMA VICTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA.
Ecologistas planea denunciar a cuatro altos cargos del PP. La ONG estudia si Aguirre y Cospedal prevaricaron en las obras de la M-501. Inmediatamente después de conocer su victoria judicial, Ecologistas en Acción anunció que sus abogados están estudiando la "apertura de un procedimiento penal contra Esperanza Aguirre y los consejeros de Transporte que autorizaron las obras", Francisco Granados, María Dolores de Cospedal, actual número 2 del PP, y Elvira Rodríguez. Francisco Granados fue consejero de Transportes e Infraestructuras entre 2003 y 2004. Hoy es secretario general del PP de Madrid y consejero de Presidencia, Justicia e Interior de Aguirre. Elvira Rodríguez fue consejera de Transportes entre 2006 y 2007 y ministra de Medio Ambiente con José María Aznar. En un comunicado, la ONG aseguró que "en todo momento supieron que lo que estaban haciendo era contrario a la legalidad", cuando decidieron convertir la carretera M-501 en una autovía sin presentar una Declaración de Impacto Ambiental ni comunicar su decisión a la Comisión Europea. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

La pasividad frente al clima cuesta un billón de dólares.

La pasividad frente al clima cuesta un billón de dólares.
La pasividad frente al clima cuesta un billón de dólares. Los ministros llegan a Cancún sin un documento que debatir. Con los presidentes y jefes de Estado desaparecidos, hoy empieza en un resort de lujo de Cancún el llamado tramo de alto nivel de la cumbre del clima de Naciones Unidas. Los ministros de Medio Ambiente de 194 países que llegan a la ciudad mexicana se van a encontrar con que, durante la primera semana de trabajo, sus negociadores han sido incapaces de acordar un documento base sobre el que trabajar, según reconoció el domingo la comisaria de Acción por el Clima de la UE, Connie Hedegaard. "Los textos que hay ahora mismo sobre la mesa no están listos para que los ministros los utilicen para llegar a un acuerdo", admitió. Un fracaso en las negociaciones tendría un precio prohibitivo, como recordó ayer en Cancún la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La pasividad de los 120 líderes mundiales reunidos el año pasado en la cumbre del clima de Copenhague que se cerró en falso con un acuerdo al margen de Naciones Unidas que condena al planeta a una subida de la temperatura de 3,5 grados este siglo ha costado un billón de dólares, según la agencia.

AHORRAR ENERGÍA ES COSA DE POBRES

AHORRAR ENERGÍA ES COSA DE POBRES
Ahorrar energía es cosa de pobres 06 mar 2011. Isaac Rosa. Público “Las ocurrencias del gobierno para ahorrar energía recuerdan lo que sucede desde hace mucho tiempo en países como Cuba.” -Manuel Cobo, vicealcalde de Madrid-. Lo del ahorro energético está muy bien, sí, pero si se hiciera en serio acabaría chocando con nuestros derechos más elementales: el derecho a ir en coche a cualquier sitio, el derecho a estar en manga corta en febrero, el derecho a tener la iglesia del pueblo más iluminada que la catedral de Florencia, el derecho a comer la fruta que queramos todo el año aunque haya que traerla de otro continente, el derecho a viajar en avión o AVE…Para leer el artículo completo, clicar en la imagen.

ÉXODO ANIMAL

ÉXODO ANIMAL
Éxodo animal por el cambio climático en España. Medio Ambiente calcula que el 50% de los vertebrados puede desaparecer si no se aplican medidas de protección. En 2070, el abuelo español contará a sus nietos que en sus tiempos había osos en Cantabria, linces en Doñana y grandes extensiones de alcornoques en Extremadura. Algunas de esas especies habrán desaparecido para siempre del país y otras, como el lince o el alcornoque, habrán encontrado refugio cada vez más al norte, a medida que suben las temperaturas en sus territorios originarios. Las especies más emblemáticas no serán las únicas afectadas. De acuerdo con escenarios conservadores de aumento de las temperaturas en la Península Ibérica, el 51% de los vertebrados necesitará acciones de protección a mediados de siglo y casi todas estas especies requerirán medidas legales para no desaparecer del mapa de España. Ese es el escenario que pinta el Estudio sobre impactos, vulnerabilidad y adaptación del cambio climático en la biodiversidad española, un trabajo promovido por el Ministerio de Medio Ambiente y coordinado por investigadores de la Universidad de Extremadura y el CSIC. Para leer el artículo completo, clicar en la imagen

CAMPAÑA POR LA NACIONALIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS

CAMPAÑA POR LA NACIONALIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS
Para garantizar la estabilidad financiera y la recuperación de la actividad económica y el empleo, ATTAC, a propuesta de su Consejo Científico, reclama de los grupos parlamentarios que procedan a poner en marcha las iniciativas que sean precisas para que el gobierno lleve a cabo con carácter de urgencia la nacionalización de las cajas de ahorros. La mayoría de estas instituciones financieras se encuentran actualmente próximas a la quiebra técnica, y antes que el Estado proceda a su salvamento con fondos públicos como se propone, ATTAC considera que es una ocasión histórica de recuperar su titularidad y gestión publicas y dar pasos efectivos hacia la recuperación una banca pública cada vez más necesaria.

APLAZADA LA PRESENTACIÓN DE "LA HERRADURA" EN CÓRDOBA.

APLAZADA LA PRESENTACIÓN DE "LA HERRADURA" EN CÓRDOBA.
LA PRESENTACIÓN DE "LA HERRADURA" SE HA APLAZADO POR ENFERMEDAD DEL AUTOR. CUANDO EL ESTADO DE SALUD DE JOSÉ VICENTE BARCIA LO PERMITA, CONVOCAREMOS DE NUEVO. PARA LEER EL RELATO "SELE, EL DEL PUENTE", CLICAR EN LA IMAGEN.

PRESENTACIÓN DE LOS ÚLTIMOS LIBROS DE RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN EN CÓRDOBA

PRESENTACIÓN DE LOS ÚLTIMOS LIBROS DE RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN EN CÓRDOBA

EL CASTIGO COLECTIVO A LA POBLACIÓN DE GAZA

EL CASTIGO COLECTIVO A LA POBLACIÓN DE GAZA
El Centro Palestino para los Derechos Humanos ha presentado recientemente un informe titulado “Cierre ilegal de la Franja de Gaza: castigo colectivo a la población civil". El cierre absoluto de Gaza fue impuesto por Israel tras la toma del poder de Hamás en junio de 2007. Durante más de tres años y medio, esta forma extrema de clausura se ha aplicado a la Franja de Gaza, aislando a 1,7 millones de personas del mundo exterior. A los habitantes de Gaza no se les permite viajar, salvo excepciones por razones humanitarias. Las importaciones a Gaza se han prohibido y sólo se permite la entrada de cantidades limitadas de productos básicos, especialmente alimentos. Israel también ha impuesto una prohibición total a las exportaciones de los productos de la Franja de Gaza. El impacto del cierre de fronteras se agravó por la operación militar “Plomo Fundido” llevada a cabo por Israel entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero de 2009 que causó gran cantidad de muertes y lesiones de civiles palestinos destruyendo infinidad de viviendas e infraestructura civil, incluso escuelas y hospitales. Para completar la ofensiva militar Israel se ha negado a abrir las fronteras de Gaza impidiendo así el paso de bienes necesarios para la recuperación y la reconstrucción. PARA MÁS INFORMACIÓN, CLICAR EN LA IMAGEN.

Casi mil millones de personas en el mundo no tienen agua potable.

Casi mil millones de personas en el mundo no tienen agua potable.
Casi mil millones de personas en el mundo no tienen agua potable. Unicef denuncia que casi el 40% de la población no tiene servicios adecuados de saneamiento. El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció ayer que, según datos de la Organización de la Salud (OMS), 884 millones de personas en el mundo "aún no tiene acceso a agua potable y que más de 2.600 millones de ciudadanos, lo que supone casi un 39% de la población mundial, carece de servicios adecuados de saneamiento". Con motivo de la celebración ayer del Día Mundial del Agua, Unicef también precisó que "el agua contaminada, el saneamiento inadecuado y las condiciones de higiene deficientes causan la muerte de 1,5 millones de niños menores de cinco años anualmente debido a enfermedades diarreicas, además de afectar a la salud, la seguridad y la calidad de vida de los niños". Para más información, clicar en la imagen.

NO HAGAMOS DEMAGOGIA CON LOS BENEFICIOS.

NO HAGAMOS DEMAGOGIA CON LOS BENEFICIOS.
COLUMNA FIRMADA POR ISAAC ROSA EN EL DIARIO PÚBLICO EL 26 DE FEBRERO.PARA VER LA COLUMNA COMPLETA CLICAR EN LA IMAGEN Y BUSCAR LA ENTRADA DE ESA FECHA.

Los grandes lagos se calentaron 1,35 grados en 25 años.

Los grandes lagos se calentaron 1,35 grados en 25 años.
La temperatura de las masas de agua del norte de Europa ha subido hasta 2,5 grados. PÚBLICO MADRID 25/11/2010 A cinco días para el arranque de la cumbre de Cancún, en la que 190 países intentarán avanzar en la lucha contra el cambio climático, la NASA ha dado la voz de alarma. Según un estudio de la agencia espacial estadounidense, los grandes lagos de la Tierra se han calentado una media de 1,35 grados en los últimos 25 años, "como respuesta al cambio climático". Los resultados son muy preocupantes ya que, como señalan los investigadores, pequeños cambios en la temperatura del agua pueden desencadenar mareas de algas que, a su vez, pueden convertir un lago en una sopa tóxica para los peces. La transformación de las aguas, además, puede favorecer la multiplicación de especies invasoras y expulsar a las autóctonas. El estudio, que ha empleado datos de la temperatura superficial de 167 grandes lagos de todo el mundo recogidos por satélites de la Agencia Espacial Europea, señala que el mayor calentamiento se ha observado en el norte de Europa. En las aguas de la península escandinava se ha registrado un aumento de la temperatura de hasta 2,5 grados en tan solo 25 años, un grado por década. La tendencia al calentamiento es "ligeramente más débil" en el sureste de Europa, en la región del mar Negro y el mar Caspio y en Kazajistán. Al recorrer Asia hacia Siberia oriental, Mongolia y el norte de China, las temperaturas vuelven a repuntar. En los trópicos y en las latitudes medias del hemisferio sur, el calentamiento registrado es menor. Según los científicos, liderados por Philipp Schneider, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, "los resultados son consistentes con los cambios asociados al calentamiento global que se esperaban". La investigación, publicada en Geophysical Research Letters, ha desvelado una aparente paradoja. En algunas regiones, como el norte de Europa y los Grandes Lagos de Norteamérica, la temperatura del agua parece estar aumentando más rápido que la de la capa más baja de la atmósfera.

GAZA. SEGUIMOS SIENDO HUMANOS

GAZA. SEGUIMOS SIENDO HUMANOS
"Gaza. Seguimos siendo humanos" Vittorio Arrigoni, 2010 Entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de enero de 2009, pocos días antes de las elecciones generales en el Estado de Israel, la Franja de Gaza y su millón y medio de habitantes fueron bombardeados por tierra, mar y aire en lo que se dio en llamar «Operación Plomo Fundido». Unos 1.400 palestinos, civiles en su mayoría, resultaron muertos y varios miles heridos. En Israel 4 civiles perdieron la vida. Los medios decidieron que contarían una guerra; algunos, en cambio, prefirieron contar la verdad. Unos pocos lo hicieron desde dentro del infierno, como Vittorio Arrigoni, el autor de este libro. Junto a un puñado de activistas internacionales llegados para romper el bloqueo que aún sofoca la Franja, Arrigoni se encontraba en Gaza cuando comenzó el ataque israelí. Bajo las bombas, a bordo de las ambulancias palestinas que recogían heridos, cadáveres y trozos de carne irreconocibles por el fósforo blanco empleado por el ejército más moral del mundo, Arrigoni fue alumbrando las crónicas de la masacre y enviándolas al periódico italiano Il Manifesto. «Si la verdad es la primera víctima de toda guerra, para Israel es una prioridad absoluta asesinarla. Antes, durante y después de cada conflicto. Nuestra tarea como activistas, y más en general como seres humanos que buscan la libertad y la justicia, es ofrecerla como un banquete, lo más indigesto posible, a la opinión pública mundial». Vittorio Arrigoni

LA CRISIS ALIMENTARIA AMENAZA A LA SEXTA PARTE DE LA HUMANIDAD.

LA CRISIS ALIMENTARIA AMENAZA A LA SEXTA PARTE DE LA HUMANIDAD.
LA CRISIS ALIMENTARIA AMENAZA A LA SEXTA PARTE DE LA HUMANIDAD. La reciente alza en los precios internacionales de los alimentos representa una amenaza para la forma de vida y la existencia misma de la sexta parte de la población mundial, afirmó hoy un experto de Naciones Unidas. El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la seguridad alimentaria, David Nabarro, afirmó que más de mil 100 millones de personas podrían ser directamente afectadas si los precios mantienen la tendencia ascendente que han seguido en los meses recientes. “Desde nuestra perspectiva, los altos precios de los alimentos presentan una amenaza real: causarán extrema pobreza y pondrán en peligro la existencia y las formas de vida de casi una sexta parte de la población mundial”, indicó Nabarro. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación(FAO), los precios de los alimentos, salvo en el caso del arroz, son ya mayores que durante la crisis alimentaria de 2008, que detonó revueltas en Asia, África y América Latina. PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO, CLICAR EN LA IMAGEN.

EL CALENTAMIENTO DEJARÁ SIN OXÍGENO LOS OCÉANOS

EL CALENTAMIENTO DEJARÁ SIN OXÍGENO LOS OCÉANOS
El aumento de la temperatura causado por el cambio climático ahogará los mares mucho más de lo esperado, en especial las zonas costeras, en las que la biodiversidad se reducirá drásticamente por culpa de la falta de oxígeno. Este fenómeno, denominado hipoxia, está íntimamente relacionado con el calentamiento, como han probado los investigadores del CSIC Raquel Vaquer y Carlos Duarte. Hasta ahora ya se sabía que el cambio climático aumenta la vulnerabilidad de los seres marinos, pero no se había relacionado de manera tan contundente la relación entre más calor, que hace crecer las necesidades de respirar de la fauna de los ecosistemas marinos, y la falta de oxígeno. Según este estudio, el tiempo de supervivencia de los organismos expuestos a estas nuevas condiciones se reduce en un 74%. El Báltico y el Adriático ya están sufriendo la falta de oxígeno Las zonas marinas que más sufren y sufrirán este ahogo serán estuarios, bahías cerradas, lugares con exceso de presión humana y áreas con poca circulación de aguas. A estas condiciones geográficas se sumarán las riadas, que se multiplican por culpa del cambio climático y que ahogarán más todavía las costas, porque el agua dulce y la materia orgánica que arrastran en su salida al mar provocan mayores niveles de estancamiento. Además, el calentamiento provoca que las zonas afectadas por la falta de oxígeno se expandan. "El agua se estratifica como si se quedara estancada, por lo que hay un menor intercambio con la atmósfera", dice Raquel Vaquer, la investigadora que encabeza el trabajo publicado en Global Change Biology. "En la actualidad, el mar Báltico y el Adriático son los puntos en los que el fenómeno se sucede con mayor fuerza. De hecho, en el Báltico se duplica la falta de oxígeno a causa del aumento de la temperatura", asegura Vaquer, que señala la existencia de unos 400 puntos críticos en el planeta. En España, las aguas mallorquinas de Puerto Colón son el mejor ejemplo de componentes que se ahogan por la caída de la concentración de oxígeno.

Neoliberalismo obligatorio

Neoliberalismo obligatorio
Neoliberalilsmo obligatorio. Ignacio Ramonet. Inclina la cerviz, altivo sicambro; adora lo que quemaste y quema lo que adoraste", ordenó el obispo Remigio al bárbaro Clodoveo cuando tuvo éste que convertirse al cristianismo para ser rey de Francia. Y eso mismo parecen haberle exigido al socialdemócrata José Luis Rodríguez Zapatero, los jefes de Gobierno del Eurogrupo, en Bruselas, el 7 de mayo pasado, cuando se sumaron al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los mercados financieros para obligarle a renegar de toda veleidad social, y a convertirse en el acto al credo neoliberal. Apenas cinco días después, con el fanatismo de los conversos (mas con pretendido " desgarro interior "), el Presidente del Gobierno -que afirmaba, en 2004, "gobernaré para los más débiles", y reiteraba, en 2008, "gobernaré pensando en los que no tienen de todo"- anunciaba un plan de ajuste terriblemente impopular. Cinco millones de pensionistas, tres millones de funcionarios, cientos de miles de ancianos necesitados de asistencia y medio millón de futuros padres de 2011 padecerán las consecuencias del brutal recorte. Al mismo tiempo, otros jefes de gobierno socialdemócratas, en Grecia y en Portugal, se veían también forzados a ir a Canossa, a retractarse y humillarse, y a acatar las tesis ultraliberales que hasta entonces, en principio, habían combatido. Insólito cambio. Porque hace menos de dos años, después de la quiebra del banco Lehman Brothers en Estados Unidos, los partidarios del neoliberalismo estaban derrumbados y a la defensiva. Ellos eran quienes renegaban entonces.  La "crisis del siglo" parecía demostrar el fracaso de su ideología de la desregulación y la necesidad de recurrir de nuevo al Estado para salvar la economía y preservar la cohesión de la sociedad.

El verano más caluroso desde hace 40 años

El verano más caluroso desde hace 40 años
El verano más caluroso desde hace 40 años. La temperatura máxima alcanzó los 44 grados en Valencia el pasado 17 de agosto. AGENCIAS Madrid 21/09/2010 Los meses de julio, agosto y la primera quincena de septiembre fueron los más calurosos desde 1970, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). No obstante, si se atiende al trimestre junio-agosto, éste fue el octavo más caluroso desde dicho periodo con una temperatura media de 22,3ºC, lo que supone 1,4ºC por encima de su valor medio normal. Superándolo tan sólo cinco periodos en el siglo XXI entre los que se encuentra el verano de 2009 que presentó una anomalía de 1,8ºC por encima del valor normal. La temperatura máxima del verano de 2010 fue de 44ºC y se registró el pasado 17 de agosto en la ribera alta de Valencia, Alicante y Murcia. Por su parte, las mínimas se dieron en el mes de junio. Así se desprende del resumen nacional climático del verano presentado este martes en rueda de prensa por el portavoz y el jefe de predicción de la Aemet, Ángel Rivera, y Fermín Elízaga, respectivamente.

Impuesto sobre las transacciones financieras: el momento de la verdad para Merkel y Sarkozy

Impuesto sobre las transacciones financieras: el momento de la verdad para Merkel y Sarkozy
Después de la cumbre franco-alemana celebrada en Berlín el lunes 14 de junio, Nicolás Sarkozy y Ángela Merkel han dicho que llevarían de forma conjunta la propuesta de un impuesto sobre las transacciones financieras (ITF) a la reunión del G-20 prevista para la semana próxima en Toronto. Ha sido necesaria una crisis financiera de magnitud sin precedentes, seguida de una crisis europea muy importante para forzar a los gobiernos de los dos países más influyentes de la Unión Europea a considerar la adopción de esta propuesta histórica de ATTAC: en efecto, desde hace 12 años ATTAC ha impulsado la creación de un impuesto como el ITF dirigido a controlar la especulación financiera y a generar al mismo tiempo nuevos recursos para financiar las necesidades ecológicas y sociales básicas.

Casi cuatro de cada cinco españoles respira aire perjudicial para su salud

Casi cuatro de cada cinco españoles respira aire perjudicial para su salud
Cerca de 37 millones de personas respira aire que supera los índices de protección a la salud recomendados por OMS, según Ecologistas en Acción EUROPA PRESS MADRID 10/11/2010 Un 79% de la población española, es decir, 36,9 millones de personas, respira aire que supera los índices de protección a la salud recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el 'Balance de la contaminación del aire en el Estado español durante 2009' presentado por Ecologistas en Acción. Concretamente, el informe señala que un 14%, 6,6 millones de personas, respira aire contaminado, ya que en estos casos se superan los límites de contaminación que marca la legislación. Así, el principal agente contaminador del aire es el tráfico en las zonas metropolitanas. La organización subraya que, a pesar de la "gravedad" de la situación, las administraciones no están adoptando las medidas necesarias para solventar este problema. En todo caso, el informe señala que la situación continúa la tendencia de ligera mejoría ya iniciada en 2008, sobre todo por el efecto de la crisis.

LA CUMBRE DEL CLIMA ARRANCA CON TEMPERATURAS MUNIDALES DE RÉCORD

LA CUMBRE DEL CLIMA ARRANCA CON TEMPERATURAS MUNIDALES DE RÉCORD
La 16 cumbre de la ONU sobre cambio climático empieza hoy en la ciudad de Cancún (México) con las temperaturas por las nubes. Es la enésima advertencia de los científicos: el año 2010 concluirá como uno de los tres más cálidos, posiblemente el segundo, desde que a mediados del siglo XIX empezó el registro de las temperaturas mundiales con instrumental moderno, según muestran los datos de las tres grandes instituciones que se dedican a computar los registros planetarios. Aunque lógicamente aún quedan los meses de noviembre y diciembre, todo indica que la media mundial se acercará mucho a los dos años que se disputan las primeras posiciones: 1998 y 2005. Concretamente, la desviación del 2010 se situará unos 0,5 grados por encima del promedio 1961-1990, utilizado habitualmente como referencia, o de 0,8 grados si se compara con los niveles de 1900. Unas pocas décimas no es un detalle baladí si se tiene en cuenta que un grado de aumento en el hemisferio norte puede suponer el desplazamiento de las isotermas --lugares con la misma temperatura media anual-- unos 150 kilómetros hacia el norte. El incremento observado en los continentes, cercano al grado desde 1900, es muy superior al del agua superficial de los océanos. En cuanto a territorios, el peor parado es el Artico. La cuenca mediterránea también ha experimentado una subida notable, del orden de grado y medio.

Menos para vivir mejor

Menos para vivir mejor
El gran reto del decrecimiento en los países enriquecidos es aprender a producir valor, libertad y felicidad reduciendo significativamente la utilización de materia y energía, así como los desechos.

LA MAYOR CÁRCEL DEL MUNDO ANTE LA MIRADA COMPLICE DE OCCIDENTE.

LA MAYOR CÁRCEL DEL MUNDO ANTE LA MIRADA COMPLICE DE OCCIDENTE.
LA MAYOR CÁRCEL DEL MUNDO ANTE LA MIRADA COMPLICE DE OCCIDENTE.   El bloqueo impuesto por Israel sigue siendo "el principal obstáculo" para la mejora de las condiciones de vida en la Franja de Gaza, cuya población experimenta "altos niveles de angustia, inseguridad y sufrimiento social", según se desprende de una serie de estudios monotemáticos elaborados sobre el terreno por un grupo de expertos médicos y publicados este viernes por la edición digital de la prestigiosa revista médica británica 'The Lancet'.    El informe destaca que la operación 'Plomo fundido' lanzada por Israel contra la Franja de Gaza entre diciembre de 2008 y enero de 2009 tuvo efectos "devastadores" en la población. "Se estima que durante el ataque israelí contra el territorio ocupado de la Franja de Gaza, efectuado entre el 27 de diciembre de 2008 y enero de 2009, murieron 1.400 personas y muchas más resultaron heridas", además de registrarse "una destrucción sin precedentes de infraestructuras, incluidas las viviendas", señala el documento.

Una carretera parte en dos el Serengueti.

Una carretera parte en dos el Serengueti.
El plan del Gobierno tanzano de atravesar el parque con una pista provoca la reacción conservacionista mundial. Una carretera amenaza el Serengueti, "lugar de la última gran migración de ungulados que queda en la Tierra, símbolo de la naturaleza salvaje para millones de visitantes y telespectadores", en palabras del director del programa africano de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje (WCS, por sus siglas en inglés) de EEUU, James Deutsch. Los planes del Gobierno de Tanzania de construir una pista de asfalto de 480 kilómetros entre las ciudades de Arusha, cerca del monte Kilimanjaro, y Musoma, en la ribera del lago Victoria, han provocado la alarma entre las principales organizaciones conservacionistas mundiales. Los ecologistas creen que el trazado partirá en dos el parque. El Ejecutivo tanzano insiste en que será una vía para el desarrollo.

El castigo colectivo a la población de Gaza

El castigo colectivo a la población de Gaza
El Centro Palestino para los Derechos Humanos (CPDH) presenta hoy un nuevo informe sobre el "cierre ilegal de la Franja de Gaza: castigo colectivo a la población civil". El cierre absoluto de Gaza fue impuesto por Israel tras la toma del poder de Hamás en junio de 2007. Por más de tres años y medio, esta forma más extrema de clausura se aplicó aplicada de continuo a la denominada "entidad hostil", o sea la Franja de Gaza, aislando a 1,7 millones de personas del mundo exterior. A los habitantes de Gaza no se les permite viajar, con pocas excepciones, principalmente por razones humanitarias. Las importaciones a Gaza se han prohibido y sólo se permite la entrada de cantidades limitadas de productos básicos, especialmente alimentos, permitidos por razones 'humanitarias'. Israel también ha impuesto una prohibición total a las exportaciones de los productos de la Franja de Gaza. Este informe de 100 páginas detalla los efectos devastadores del cierre, que se extiende hasta el presente, en el nivel socio-económico y la negación de los derechos humanos fundamentales para toda la población de Gaza. Este impacto se agravó por la operación militar “Plomo Fundido” llevada a cabo por Israel entre el 27 de diciembre de 2008 hasta el 18 de enero de 2009 que causó gran cantidad de muertes y lesiones de civiles palestinos. Destruyeron infinidad de viviendas e infraestructura civil, incluyendo escuelas y hospitales. Como consecuencia de la ofensiva, Israel, ilegalmente, se negó a abrir las fronteras de Gaza impidiendo así el paso de bienes necesarios para la recuperación y la reconstrucción. Nada ha cambiado sustancialmente, incluso después de la supuesta "flexibilización" del cierre anunciada por Israel tras el ataque criminal contra la flotilla humanitaria que navegaba rumbo a las costas de Gaza el 31 de mayo de 2010.

10 Razones contra nuevas autovías.

10 Razones contra nuevas autovías.
La energía consumida por el sector del transporte se basa en un recurso escaso, no renovable y contaminante como el petróleo. Este sector representa un 42% del gasto energético total nacional siendo uno de los principales responsables del crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en España. En 2007 este sector ya era el que más gases de efecto invernadero arrojaba a al atmósfera con más de una cuarta parte del total. Además, en España las emisiones de CO2 del transporte se han casi duplicado desde 1990 a 2007 (+95,3%). Esto se debe fundamentalmente a la fuerte apuesta de la economía española por el desarrollo del transporte por carretera que es responsable de un 90% de las emisiones de este sector.

La imperiosa necesidad de subir los impuestos. Vicenç Navarro.

La imperiosa necesidad de subir los impuestos. Vicenç Navarro.
Uno de los mitos que se reproduce en gran número de medios de información económica en España (reproducido también en los rotativos de mayor difusión del país) es que en momentos de recesión como el que ahora vivimos es importante no subir los impuestos, pues ello reduciría la demanda (al sustraer recursos a la renta disponible a la población) y con ello, el estímulo económico y la creación de empleo. En realidad, la teoría neoliberal indica que en momentos de recesión hay que bajar los impuestos a fin de estimular la demanda y el consumo. El Presidente Reagan fue el que introdujo esta teoría (a la cual se refirió el candidato Bush senior cuando competía con el candidato Reagan en las primarias del partido Republicano, como “voodoo economics”, es decir, economía de los brujos), reduciendo los impuestos (de la gente más rica) que, según él, estimularía la economía, generando más recursos al estado.

La deflación es la pesadilla de los economistas

La deflación es la pesadilla de los economistas
La deflación es la pesadilla de los economistas. Es uno de los fenómenos que pueden aparecer durante las crisis de sobreproducción, como la actual: al haber más oferta que demanda, los precios en lugar de subir (inflación), bajan. El problema es que la deflación induce a reducir el consumo, ya que sale más barato retrasar las compras. Y el consumo es la gasolina de la economía capitalista: si no hay consumo, hay que reducir la producción y todos pierden: las empresas reducen sus ventas, las inversiones y su plantilla (y, a menudo, sus beneficios), los Estados su recaudación, y los trabajadores acaban en el paro. Si en una crisis se llega a producir deflación, se entra en una espiral de destrucción del tejido productivo y ahondamiento de la crisis de la que es muy difícil salir. Es lo que le ocurrió a Japón en los ‘90 en lo que se conoce como la “década perdida”. De esa experiencia no ha salido ninguna fórmula para combatir esta situación. De ahí el pánico a la deflación. Todo este análisis está hecho asumiendo que la única forma de mantener sana la economía es creciendo.

El presupuesto militar de Estados Unidos equivale a casi la mitad del de todo el mundo.

El presupuesto militar de Estados Unidos equivale a casi la mitad del de todo el mundo.
La gran máquina de guerra de Estados Unidos cuesta 1.531 mil millones de dólares al año, el 43% del total que ese gasta militarmente en el mundo. En cuanto a la afinidad por la guerra, poco importan los partidos o los colores en Estados Unidos: republicanos, demócratas, Bush, Obama todos gastan desproporcionadamente para mantener andando la gran máquina bélica. Datos del Instituto Internacional de Investigación de la Paz de Estocolmo revelan que Estados Unidos gasta por sí sólo en su presupuesto militar casi lo mismo que todo el mundo combinado, el 43%, lo que equivale a 1.531 mil millones de dólares al año, hasta seis veces más de lo que gasta China, su más cercano perseguidor en esta oscura carrera. Estados Unidos mantiene 560 bases militares fuera de su país, muchas de ellas legados que se mantienen de la Segunda Guerra Mundial que terminó hace 65 años ¿temen ser invadidos aún por los rusos, los Nazis? Esto revela en realidad una verdad oculta, uno de los fundamentos de las guerras es ocupar zonas estratégicas donde se puede controlar el tráfico de armas, drogas, o recursos como el petróleo.

El Tribunal Permanente de los Pueblos iniciará este viernes su juicio a las transnacionales

El Tribunal Permanente de los Pueblos iniciará este viernes su juicio a las transnacionales
El 14 y 15 de mayo en Madrid, en la Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas IV celebra sesión el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP): juzgará a 27 multinacionales por las denuncias realizadas sobre sus impactos en los derechos humanos y en los derechos económicos, sociales y culturales. Entre las compañías juzgadas están algunas españolas como Telefónica, Unión Fenosa, Endesa y Repsol, entre otras.

La ONU elige a Paul Kagame, “el mayor criminal en activo”, al frente de la lucha contra la pobreza,

La ONU elige a Paul Kagame, “el mayor criminal en activo”, al frente de la lucha contra la pobreza,
La ONU elige a Paul Kagame, “el mayor criminal en activo”, al frente de la lucha contra la pobreza, como ejemplo y modelo para el mundo. El próximo 16 de julio Paul Kagame, presidente de Ruanda, visitará España invitado por José Luis Rodríguez Zapatero, para preparar la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que tendrá lugar en septiembre de 2010 en la sede de Naciones Unidas (ONU). Zapatero ha sido designado por Ban Ki Moon, Secretario General de la (ONU), presidente del grupo internacional que impulsará el efectivo cumplimiento de los ODM y el copresidente, en representación de los países en desarrollo, será Paul Kagame, actual presidente de Ruanda.

La crisis socialdemócrata o el suicidio.

La crisis socialdemócrata o el suicidio.
Carlos-Martinez.- Rebelión.org............... La actual fase de la crisis socialdemócrata, que no de la izquierda social, es el resultado más claro del triunfo de la revolución conservadora que iniciaron Margaret Thatcher y Ronald Reagan en las potencias centrales. El primer éxito conservador fue el derrumbe de la URSS. En segundo lugar el declive de los grandes sindicatos obreros fordistas de la CIOLS e incluso de la FSM; el tercero la deslocalización industrial, el fin de la industria pesada europea excepto ciertas islas productivas a favor de los servicios y sobre todo las finanzas y la especulación, y el cuarto la renuncia a las ideas reformistas socialdemócratas, pero sustentada e ideada por teóricos y dirigentes de los propios partidos de la Internacional Socialista, en especial los europeos, pues el resto salvo un par o tres de excepciones son puras entelequias o bien partidos aliados con las oligarquías latinoamericanas. ............ En el reino de España, el Gobierno del PSOE ha tirado la toalla ante los mercados. Los grandes empresarios y bancos utilizando sus fundaciones o bien directamente, han dado un golpe de salón, es decir un incruento golpe de Estado, y bendecidos por el monarca están exigiendo dureza y más liberalizaciones todavía. De hecho lo han conseguido. Enseguida veremos como se pone en marcha la reforma de las pensiones.

The Independent: “los médicos cubanos en Haití ponen al mundo avergonzado”

The Independent: “los médicos cubanos en Haití ponen al mundo avergonzado”
El diario británico elogia el trabajo cubano en Haití The Independent: “los médicos cubanos en Haití ponen al mundo avergonzado” "Son los verdaderos héroes del desastre del terremoto de Haití, la catástrofe humana a las puertas de Estados Unidos frente a la cual Barack Obama prometió una monumental misión humanitaria de los EE.UU. para aliviarla. Sin embargo, los héroes de los que hablamos son ciudadanos del archi-enemigo de los Estados Unidos, Cuba, cuyos médicos y enfermeras han hecho que los esfuerzos de Estados Unidos sean motivo de sonrojo", señala The Independent en un artículo, que el ex-presidente Fidel Castro elogió por su valentía al tiempo que defendió nuevamente, en otro de sus artículos, la ayuda médica de Cuba a otros países y citó resultados en Haití y Venezuela.

El servicio de Bicis Publicas de Sevilla mejora para el año próximo‏

El servicio de Bicis Publicas de Sevilla mejora para el año próximo‏
Sevici sube a 25 euros a cambio de otras 40 estaciones y mejor rotación. El Ayuntamiento y la concesionaria JCDecaux firman hoy la renovación del contrato a 20 años • Habrá más reparaciones de bicis en fines de semana y festivos, y se aliviará la saturación de estaciones. El Ayuntamiento de Sevilla y la concesionaria JCDecaux firman hoy oficialmente las nuevas condiciones del servicio público de alquiler de bicicletas (Sevici) que fueron aprobados ayer en el consejo de gobierno de la Gerencia de Urbanismo. Este acuerdo contempla la subida de precios prevista (sin caracter retroactivo, como se pedía), así como importantes mejoras del servicio en lo tocante a la reparación de las bicis, al número de bornetas (puntos de anclaje) libres para elevar la rotación y a la detección inmediata de incidencias en las estaciones, todo ello para atender las numerosas quejas de los usuarios sobre estos puntos. El servicio público de alquiler Sevici empezó a funcionar en Sevilla en julio de 2007 y este mes ha superado, tras algo más de tres años de historia, los 15 millones de alquileres acumulados. Un día normal entre semana se producen de media más de 15.000 alquileres, lo que según el Ayuntamiento de Sevilla confirma a la bicicleta como uno de los medios públicos de transporte con mayor aceptación.

La revolución ecológica de Cuba recibe el Nobel Verde

La revolución ecológica de Cuba recibe el Nobel Verde
La revolución ecológica de Cuba recibe el Nobel Verde. El investigador cubano Humberto Ríos se ha hecho con el galardón ambiental Goldman 2010, considerado el Nobel Verde, por el desarrollo de la agricultura ecológica en su país. Son ya 55.000 agricultores y 100 científicos los que se dedican a la implementación y explotación sostenible de las tierra en Cuba. Este Doctor en Ciencias Agrícolas ha puesto a producir tierras abandonadas y ha visto cómo las cosechas se han multiplicado por tres, lo que ha reportado soberanía y sustento a los productores y poco a poco recorta su dependencia del exterior.

Vivir bien con menos. Ajustarse a los límites físicos con criterios de justicia. Yayo Herreros.

Vivir bien con menos. Ajustarse a los límites físicos con criterios de justicia. Yayo Herreros.
Desvelar la falacia del crecimiento continuo en un planeta con límites ha sido desde hace décadas el núcleo central del ecologismo. De forma más reciente, estos análisis han calado en otros grupos y sectores de pensamiento crítico que, a su vez, han complementado y enriquecido el discurso ecologista aglutinándose en torno a un movimiento que se declara objetor del crecimiento.

Mujeres y Biodiversidad

No te puedes perder esta magnífica conferencia de Yayo Herrero en el seminario ¿Por qué perdemos Biodiversidad? de Ecologistas en Acción.

Tiene muchísima relación con el Decrecimiento. Da muchas claves para saber qué valores son necesarios para desarrollar este proceso de cambio.

Copia el siguiente enlace y disfruta.

http://www.livestream.com/enlazandotv/video?clipId=pla_7792a405-dfb0-4e8e-bedc-42f328cb9e10&utm_source=lslibrary&utm_medium=ui-thumb

NO A LA INCINERACIÓN: Videos y campañas.

NO A LA INCINERACIÓN: Videos y campañas.
NO A LA INCINERACIÓN: Videos y campañas que podéis encontrar en este enlace. Incineración Vídeo Coalición Ciudadana Anti-incineración Vídeo sobre Pirólisis, Gasificación y Plasma Video: Mi vecino me enferma parte 1 Video: Mi vecino me enferma parte 2 Residuos sólidos urbanos / Basura Cero Campaña Basura Cero Buenos Aires. Greenpeace Argentina, 2007. Segundo informe Basura Cero Buenos Aires. Greenpeace Argentina, 2008. Campaña Basura Cero Buenos Aires. Greenpeace Argentina, 2008. The Story of Stuff (La historia de las cosas). Annie Leonard, 2007. Gestión integral de resiudos hospitalarios, Salud Sin daño, 2008

El número de víctimas saharauis sin identificar podría superar la centena

El número de víctimas saharauis sin identificar podría superar la centena
La ONG Thawra alerta de que dos de sus compañeros españoles en El Aaiún se encuentran en "grave peligro" PÚBLICO.ES/EUROPA PRESS MADRID 11/11/2010 La ONG Thawra ha querido alertar este jueves sobre la situación en El Aaiún después del asalto violento que Marruecos protagonizó en el campamento de protesta y que, según fuentes saharauis, se ha cobrado casi una veintena de víctimas mortales.  Tawra cuenta en su página web que "se han multiplicado el número de fallecidos y heridos debido al descubrimiento de varios pozos y fosas comunes donde Marruecos está amontonando los cadáveres de saharauis, y debido a la gran cantidad de heridos y fallecidos que yacen quemados y salvajemente golpeados en el destruido Campamento de la Dignidad". 

“El infierno" de El Aaiún se llama Cárcel Negra.

“El infierno" de El Aaiún se llama Cárcel Negra.
“El infierno" de El Aaiún se llama Cárcel Negra. Los internos del famoso penal del Sáhara padecen condiciones inhumanas Un lugar que guarda el eco de tantas torturas atroces no podía ser conocido por el neutro nombre con el que aparece en los documentos oficiales marroquíes: Prisión Civil de El Aaiún. Quizás por eso los saharauis no se refieren a sus vetustos muros con otro nombre diferente de aquel, siniestro, que le puso el colonizador español: la Cárcel Negra. En sus celdas, que más merecerían ser llamadas agujeros, están ahora encerrados, a la espera de conocer su suerte, muchos de los 132 saharauis que Marruecos reconoce haber detenido desde el desmantelamiento del Campamento Dignidad, el 8 de noviembre. En esta prisión por la que han pasado activistas como Aminatu Haidar y Ali Salem Tamek (ahora preso en Salé por viajar a los campamentos de refugiados de Tinduf), muchos saharauis han pagado desde 1975 con su libertad, y en ocasiones con su vida, su lucha por la independencia.

Lisboa armada hasta los dientes por la cumbre de la OTAN

Lisboa armada hasta los dientes por la cumbre de la OTAN
Lisboa armada hasta los dientes por la cumbre de la OTAN. Helicópteros artillados surcando los cielos, fragatas lanzamisiles en el estuario del Tajo, policías con ametralladoras pesadas y carros blindados en las principales arterias de la capital portuguesa han creado un ambiente de guerra para cobijar la Cumbre de la OTAN.

El nuevo informe de desarrollo humano de la ONU revela algún progreso y enormes desigualdades

El nuevo informe de desarrollo humano de la ONU revela algún progreso y enormes desigualdades
El nuevo informe de desarrollo humano de la ONU revela algún progreso y enormes desigualdades El documento recoge también los efectos de la crisis de 2008, que ha destruido 34 millones de empleos y ha causado que otras 64 millones de personas vivan por debajo del umbral de pobreza. 4/11/2010 Naciones Unidas. (EFE).- La ONU difundió este su informe anual sobre el desarrollo humano en 2010 que revela algunos progresos y enormes desigualdades dentro y entre países, así como profundas disparidades entre mujeres y hombres en una amplia gama de indicadores de desarrollo. La verdadera riqueza de las Naciones Unidas: Caminos hacia el desarrollo humano es el título de este informe, distribuido en diez lenguas en sus versiones impresa y digital, y que subraya que hay una prevalencia de la pobreza multidimensional extrema en Asia meridional y África subsahariana.

LA MOLESTA MARCHA A ROTA Y EL CIERRE DE DELPHI

LA MOLESTA MARCHA A ROTA Y EL CIERRE DE DELPHI
Si sólo son un puñado de pacifistas, ecologistas y jipis anacrónicos, ¿por qué molesta tanto en algunos sectores del país que cada año se junten en una marcha en la que se reclama el desmantelamiento de las Bases Militares que casi todas las organizaciones políticas del arco político han reclamado en algún momento de su historia? A mediodía de hoy, de nuevo desde el parque Calderón de El Puerto de Santa María, partirá la ya tradicional Marcha a Rota, que alcanza esta vez la emblemática cota de su vigésimo quinta edición, bajo el lema de “La guerra empieza aquí… Paremos la OTAN”, justo unas horas después de que el presidente José Luís Rodríguez Zapatero, visitara a las tropas españolas destinadas en Afganistán. Y días antes de que movilizaciones similares tengan lugar en Lisboa, durante los días 19 y 20 coincidiendo con una cumbre de la OTAN, o en Morón de la Frontera, el día 28, en cuya base ya se ha anunciado un ERE que si nadie lo remedia afectará a los trabajadores civiles de la base.

Manifiesto XXVª Marcha a Rota (Puerto de Santa María-Rota 7 de Noviembre de 2010)

Manifiesto XXVª Marcha a Rota (Puerto de Santa María-Rota 7 de Noviembre de 2010)
Estimados compañeros y compañeras: Aunque no sea fácil daros la bienvenida en un lugar como este destinado a la fabricación de las guerras que asolan medio mundo, os transmitimos un afectuoso saludo y nuestros mejores deseos para seguir unidos en la lucha por un mundo no sólo sin guerras, sino también por un mundo en verdadera Paz, es decir, en Justicia, en Solidaridad, en Libertad, en Esperanza y en Vida. Compañeros y compañeras, las organizaciones convocantes de esta XXVª Marcha a Rota, un proyecto social muy consolidado en afirmación de un mundo en Paz, os damos la bienvenida. Una vez más hemos venido aquí para expresar nuestras razones para el desmantelamiento de las bases de Rota, Morón y Gibraltar y a favor del desarme internacional, a denunciar la injusticia profunda de las guerras y los inmensos gastos militares que las potencias ricas de occidente siguen despilfarrando en medio de un mundo sumido en la crisis ambiental, la explosión demográfica, la crisis alimentaria, las injusticias, la violación de los derechos humanos, la feminización de la pobreza, etc.

Manifiesto de la Alianza Española contra la Pobreza.

Manifiesto de la Alianza Española contra la Pobreza.
Manifiesto de la Alianza Española contra la Pobreza. MANIFIESTO 17 DE OCTUBRE. ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA. La Alianza Española Contra la Pobreza, formada por más de 800 asociaciones y colectivos españoles, sindicatos, ONGD, organizaciones ecologistas, de mujeres, de profesionales, de jóvenes y otros movimientos y redes ciudadanas, llamamos a la ciudadanía a movilizarse a favor de la lucha contra la pobreza y la desigualdad. De los últimos seis años en que hemos convocado a la ciudadanía contra la pobreza el estallido de la crisis actual ha sido, tal vez, el fenómeno más relevante. Esta crisis se ha medido únicamente por sus aspectos financieros, sin contemplar como ha afectado a cientos de millones de personas, que se han vuelto más vulnerables económica, ecológica y socialmente.

Muerte de un luchador

Muerte de un luchador
Marcelino Camacho: muerte de un luchador 29 de octubre de 2010 Marcelino Camacho también se apellidaba Marcelino Libertad, Marcelino Coherencia, Marcelino Justicia, Marcelino Inteligencia, Marcelino Me Niego a Plegarme a las Exigencias del Capital que Ha Corrompido a Tantos y Tan Cercanos. Marcelino Camacho fue acción, fue riesgo, fue compromiso. Su papel como luchador trascendió el sindicalismo para generar un mensaje realmente holístico y transformador. Su opción fue por la honestidad, por el descubrimiento de la belleza en los frágiles. No se enfangó en veleidades neoliberales, que tanto daño han hecho al movimiento obrero. Por el contrario, reclamó un territorio de diáfana claridad donde asumía la necesidad de la lucha de clases, de un cambio en las formas de producir, consumir y distribuir. Sus principios nunca se declararon en huelga. No hizo distingos entre su vida privada y su vida pública. Quizá esto y otras muchas cosas no fueron perdonadas por quienes tienen principios de quita y pon, por quienes le intentaron arrumbar bajo pretextos, que no razones, tan inconsistentes como estúpidos: “su sindicalismo era de otro tiempo”. Si su sindicalismo era de otro tiempo, ¿de qué tiempo son los famélicos del mundo? ¿A qué tiempo pertenecen los explotadores que machacan el sur de todos los sentimientos buenos? ¿A qué época pertenecen los desempleados que se tienen que mirar los bolsillos mientras se sienten trastos inútiles? El legado de Marcelino Camacho, sus principios y valores, son ahora más actuales que nunca. Flores rojas, hoy todas las flores rojas para un luchador, un humanista perenne en este otoño azul que los esbirros de la indecencia quieren alargar. Descansa en paz. Nuestra acción será tu memoria.

MANIFIESTO DE LA MANIFESTACIÓN TOD@S SOMOS PALESTINA. SÁBADO 12 MAYO 2010, CIBELES A SOL, MADRID.

MANIFIESTO DE LA MANIFESTACIÓN TOD@S SOMOS PALESTINA. SÁBADO 12 MAYO 2010, CIBELES A SOL, MADRID.
MANIFIESTO DE LA MANIFESTACIÓN TOD@S SOMOS PALESTINA. SÁBADO 12 MAYO 2010, CIBELES A SOL, MADRID. Ante el brutal asalto del ejército israelí contra la flotilla “Libertad para Gaza” en la que viajaban más de 700 ciudadanos y ciudadanas de cuarenta países diferentes, todos ellos civiles en misión humanitaria, perpetrado en aguas internacionales y que causó al menos diez víctimas mortales y decenas de personas heridas en la madrugada del pasado 31 de mayo, la comunidad internacional no puede permanecer por más tiempo indiferente. Por ello, en nombre de la justicia, de los derechos humanos, la legalidad internacional y la paz, manifestamos nuestra condena y total repulsa ante una acción que sólo podemos calificar de acto de piratería y de terrorismo de estado. Manifestamos también nuestra solidaridad con los miembros de la flotilla asaltada cuyo objetivo solidario era romper el bloqueo ilegal e inhumano al que se ve sometida la población de Gaza por las fuerzas de ocupación del ejército israelí. No consiguieron romper el bloqueo de Gaza pero sí han logrado, a un alto precio en vidas humanas, romper el muro de silencio que permite el sufrimiento de la población de Gaza, un millón y medio de personas sometidas a asedio desde hace más de tres años, se perpetúe ante la pasividad de la Comunidad Internacional, y en concreto del Cuarteto. Tras la matanza perpetrada en Gaza por el ejercito de ocupación israelí entre diciembre de 2008 y enero de 2009 que dejó 1500 víctimas mortales, una tercera parte de ellos niños y niñas, más de 5000 personas heridas, y miles de viviendas, fábricas, escuelas, hospitales, edificios públicos, y comercios destruidos, la comunidad internacional prometió “reconstruir Gaza”. Pero nada se ha hecho. El bloqueo israelí impide la reconstrucción de Gaza. La impunidad alienta al agresor y deja indefensa a la víctima. La impunidad con la que actúa el Estado de Israel alienta nuevas agresiones, como lo ha demostrado esta última agresión contra la flotilla “Libertad para Gaza”. Ya es hora de exigir al Estado de Israel el cumplimiento de las leyes internacionales, las resoluciones de Naciones Unidas y el respeto a los derechos humanos. Ya es hora de acabar con la impunidad israelí. Por todo ello, exigimos: A las Naciones Unidas la puesta en marcha de una comisión independiente que investigue lo ocurrido durante el asalto a la flotilla humanitaria “Libertad para Gaza”, y que se juzguen a los responsables ante los tribunales que corresponden. A la Unión Europea la suspensión de los acuerdos comerciales e intercambios militares con el Estado de Israel, así como su reciente admisión en la OCDE, mientras no cumpla con las normas del Derecho Internacional y con lo establecido por la propia Unión Europea, en cuanto al respeto de los derechos humanos. Al gobierno español, en tanto que ostenta la presidencia de turno de la UE, el conocer donde se encuentran las 10.000 toneladas de materiales y equipos de ayuda humanitaria confiscados por el gobierno israelí y que tienen que ser enviados a la población de Gaza, y que proponga de forma inmediata iniciativas concretas y firmes para acabar ya con el ilegal bloqueo israelí a Gaza.

Declaración final de la Cumbre de los Pueblos "Enlazando Alternativas IV" aprobada en la asamblea d

Declaración final de la Cumbre de los Pueblos "Enlazando Alternativas IV" aprobada en la asamblea d
Las redes, plataformas y organizaciones de Europa y América Latina y el Caribe, reunidas en Madrid del 14 al 18 de mayo, durante la Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas IV, reivindicamos nuestro derecho a plantear alternativas al modelo neoliberal y a los tratados de libre comercio, y creemos en nuestra capacidad para construir un dialogo político y social entre los pueblos. (...)

Mensaje de una madre al embajador israelí en España

Mensaje de una madre al embajador israelí en España
Señor [Raphael] Schutz, embajador de Israel en España: soy la madre de David Segarra Soler [fotógrafo que iba en el convoy atacado por el Ejército israelí en aguas del Mediterráneo]. Son las cinco de la mañana del 2 de junio, amanece en Valencia y acabo de enterarme de la liberación de todos los secuestrados en territorio israelí, entre ellos mi hijo. Debo confesarle que en estos momentos no siento ningún odio ni hacia usted ni hacia el Estado que representa, pero no por un motivo altruista, ni noble, ni religioso, sino por puro egoísmo: el odio destruye. Y un buen ejemplo de ello lo está dando su país al mundo, un país nacido del sentimiento de culpabilidad colectiva de una Europa cobarde que no supo defender a sus ciudadanos judíos de otro odio monstruoso y autodestructivo, el odio nazi. Parece, sin embargo, que la historia no le ha enseñado nada. Israel está repitiendo las mismas pautas de odio, de muerte, de deshumanización del contrario, de ocupación de territorios, de construcción de muros y alambradas, de soberbia racial. La diferencia es que, ahora, las víctimas ya no llevan una estrella de David cosida en la ropa, ni el gueto está en Varsovia. Está en Gaza y Cisjordania. No quiero contarle el infierno personal por el que he transitado estos días; sería ridículo al lado del continuo y diario dolor de las madres palestinas. Yo soy una afortunada, pues mi hijo David vuelve sano y salvo. Ustedes le habrán podido destrozar su única arma letal, la cámara de vídeo. Pero lo que en su ciego odio olvidan es que los seres humanos tienen ojos, oídos, boca y memoria para contar al mundo todo el horror del que fueron testigos. Y contra eso, señor Schutz, toda su poderosa propaganda no puede hacer nada.

¿Estado versus mercado? El falso dilema .- Vicenç Navarro

¿Estado versus mercado? El falso dilema .-  Vicenç Navarro
El desarme ideológico de las izquierdas explica que muchas de ellas hayan adoptado el esquema ideológico de las derechas, con las consecuencias que todos estamos viendo: la enorme crisis financiera y económica que estamos experimentando, y en cuya génesis encontramos las políticas liberales promovidas por los gobiernos de derechas y reproducidas en gran número de políticas llevadas a cabo por gobiernos de centroizquierdas.

EL ANTROPOCENO: LA CRISIS ECOLÓGICA SE HACE MUNDIAL

EL ANTROPOCENO: LA CRISIS ECOLÓGICA SE HACE MUNDIAL
ENLACE con el último libro de RAMÓN FERNÁNDEZ DURÁN

4x4=Menos planeta

4x4=Menos planeta
En las ciudades el coche es la principal causa de contaminación atmosférica

17.000 millones de euros más para el timo de las infraestructuras

17.000 millones de euros más para el timo de las infraestructuras
A juicio de Ecologistas en Acción la realidad indica, una y otra vez, la poca rentabilidad económica y social de estas descomunales inversiones.

La crisis ecosocial en clave educativa

La crisis ecosocial en clave educativa
Con la tecnología de Blogger.